Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»La mitología griega, una guía para superar duelos y monstruos, según Almirall
    Actualidad

    La mitología griega, una guía para superar duelos y monstruos, según Almirall

    5 de enero de 2025Updated:7 de enero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Superar el duelo de una pérdida, enfrentarse a encrucijadas o vencer a monstruos, sean imaginarios o humanos , "todo está en la mitología griega", ha explicado en una entrevista con EFE la profesora de Historia de la Universidad de Barcelona (España) Elena Almirall Arnal, que acaba de publicar 'Entrar en el Olimpo". EFE/ Toni Albir
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Barcelona, 5 enero de 2025.- Superar el duelo de una pérdida, enfrentarse a encrucijadas o vencer a monstruos, sean imaginarios o humanos, «todo está en la mitología griega», afirma la profesora de Historia de la Universidad de Barcelona (España) Elena Almirall, que acaba de publicar el libro ‘Entrar en el Olimpo’.

    Bajo la premisa de que todos somos héroes que estamos de camino hacia el Olimpo, de que las tramas mitológicas son «metáforas de la realidad humana, con absoluta vigencia por su atemporalidad», Almirall explica en una entrevista con EFE que «en los mitos están las claves para descifrar los enigmas que encontramos en nuestro recorrido vital».

    ‘Entrar en el Olimpo’ (Kairós) está planteado precisamente como una guía para viajar hacia la meta, pues los relatos que en él se describen nos explican diferentes procesos –todos ellos iniciáticos– para que aprendamos cómo atravesar velos, cómo enfrentar encrucijadas o cómo vencer monstruos.

    El volumen está dividido en dieciocho capítulos, que corresponden a dieciocho figuras arquetípicas, desde Narciso, Prometeo o Perséfone, hasta Psique, Odiseo o Dánae, y en cada uno de ellos la autora explica el mito, analiza su simbolismo y concluye con las enseñanzas prácticas o sabiduría que pueden extraerse de cada uno de los relatos.

    En Lima, Vargas Llosa visita uno de los escenarios de su novela ‘La ciudad y los perros’

    En un principio, hizo una preselección de 50, posteriormente de 25 hasta destilar la relación a 18, «un número sagrado en muchas tradiciones», recuerda.

    Sobre la vigencia de la mitología clásica, Almirall apunta que, en general, «tendemos a refugiarnos en el budismo o el hinduismo, que está como muy de moda, pero nuestra tradición occidental también tiene mucho que decir y esa sabiduría está subyacente en todo nuestro imaginario, nuestra manera de pensar, nuestra manera de actuar, porque el pensamiento occidental tiene dos grandes bases que son el cristianismo y el mundo grecorromano, el mundo clásico».

    De cada mito griego, añade, se puede extraer una serie de conclusiones prácticas, «sabiduría práctica que puede servir para tener una vida mejor, más plena, más amorosa, más bonita».

    Y aunque no lo parezca, esos mitos sirven cuestiones concretas como «para encajar las momentos difíciles de la vida que te vienen y no sabes muy bien qué hacer con ellos, para cualquier cosa que te suceda, sea buena o mala, porque al final todo es un camino de aprendizaje y de mejora personal, de autoconocimiento, algo que ahora muchos vehiculan a través de un ‘coach’ de autoayuda».

    Están tan presentes los mitos en la vida actual que «hasta la serie más tonta tiene muchas cosas que ya estaban en los mitos, como los dramas amorosos, los problemas entre padres e hijos».

    Partiendo de que «el mundo griego era profundamente misógino», Almirall recupera a «todas esas mujeres que a lo mejor han sido tradicionalmente denostadas, como Pandora, que es el ejemplo más clásico, que es casi la Eva bíblica».

    México: ‘Vivir con el narco’, un libro que expone el dolor de las víctimas de la violencia

    «En una lectura superficial, Pandora es la curiosa que abre la caja y desata todos los males y el drama, pero en una lectura más profunda, que es la que propongo en el libro, es la valiente que se atreve a abrir una caja de oscuridad que en realidad todos llevamos dentro y a partir de ahí gestionarlo», precisa.

    Otro ejemplo es Ariadna, «la pobrecita que abandona el héroe y que se queda hecha polvo», un mito al que la historiadora le da la vuelta para presentarla como «ejemplo de superación de una herida de abandono y de cómo superarte, como Ariadna hace al final, con su hilo, el hilo del conocimiento y la sabiduría, que sirve a Teseo para salir del laberinto».

    Para Almirall, conocer los mitos puede resultar muy útil para cuando, por ejemplo, hacemos turismo: «En cualquier museo la mitología está en todos lados».

    Jose Oliva

    EFE

    Libro Mitología griega
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Oliver Laxe, en apoyo a Palestina en Cannes: «Que se deje de normalizar esta matanza»

    24 de mayo de 2025

    [Video] Chile y Colombia triunfan en la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes

    24 de mayo de 2025

    El Bogotá Fashion Week cierra con expectativas de negocio por cuatro millones de dólares

    24 de mayo de 2025

    Hozier conmueve Bogotá con un concierto de belleza poética y fuerza emocional

    22 de mayo de 2025

    Panahi: si la República Islámica iraní encarcela a un artista debe asumir las consecuencias

    21 de mayo de 2025

    [Video] Jodie Foster: «he sido muy seria de joven, ahora tengo ganas de ser más ligera»

    21 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.