• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

La OEA ve exitosa la segunda vuelta electoral en Brasil pese a una abstención del 29,47%

por Juan E
2020-12-02
in Política
2 min read
0
La OEA ve exitosa la segunda vuelta electoral en Brasil pese a una abstención del 29,47%

Una mujer sale después de votar en las elecciones municipales ayer, en un colegio electoral en Sao Paulo (Brasil).

Washington, 30 noviembre.- La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Brasil calificó de «exitosa» la segunda vuelta de las elecciones municipales celebradas este domingo en ese país, donde la abstención alcanzó un 29,47%, lo que, según el organismo, supuso «un incremento con relación a otros procesos».

«La misión destaca la transparencia y la apertura del Tribunal Superior Electoral (TSE) para responder a las preguntas de los medios de comunicación, así como para difundir oportunamente el cómputo oficial, lo que permitió a la ciudadanía enterarse en tiempo real de los resultados oficiales», señaló la OEA en un comunicado difundido este lunes en Washington.

En la nota, la misión «saluda y felicita al TSE por haber superado en poco tiempo los retos que se presentaron en la primera vuelta», que se desarrollón el pasado 15 de noviembre.

La misión, compuesta por 14 observadores y especialistas de nueve nacionalidades encabezados por el uruguayo Agustín Espinosa Lloveras, también destacó la labor de las autoridades electorales regionales «por la realización de unos comicios de enorme complejidad por las dimensiones del país, el tamaño del electorado y la situación de contexto de la pandemia».

OtrasNoticias

El Salvador se juega el equilibrio o concentración del poder, dicen analistas

Irán dice que no permitirá a EE.UU. expandir el terrorismo en Oriente Medio

Gorbachov llama a Putin y a Biden reunirse para lograr el desarme nuclear

«La jornada electoral transcurrió de forma tranquila y no se registraron mayores incidentes. A partir de las 17.30 horas se difundieron los primeros resultados oficiales y dos horas después ya se contaba con la información de más del 95 % de las mesas, el cual alcanzó el 100 % poco después de las 21.00 horas», describió la nota.

En el informe preliminar de la primera vuelta, dado a conocer el pasado 18 de noviembre, los delegados de la OEA resaltaron el hecho de que los brasileños «salieron a votar en un contexto de gran complejidad ocasionado por la pandemia de la COVID-19».

«La divulgación de resultados definitivos fue rápida. Brasil cuenta actualmente con el sistema más veloz de resultados de la región», destacó el documento sobre la primera ronda.

Unos 38 millones de electores, el 25 % del total de los votantes, estaban llamados este domingo a las urnas para elegir alcaldes en 57 ciudades de Brasil.

La centroderecha ganó este domingo las alcaldías de Sao Paulo y Río de Janeiro, mientras que en Recife el Partido de los Trabajadores (PT) del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva firmó su debacle tras perder la posibilidad de ganar una gran capital.

Etiquetas: Elecciones en BrasilMisión de Observación ElectoralOrganización de Estados Americanos (OEA)Segunda vuelta electoral en BrasilWashington
Publicación anterior

España evalúa apoyo financiero a megaproyecto de Acciona en Sao Paulo

Siguiente mensaje

Por primera vez en 20 años, Medellín y Valle de Aburrá no tendrán alborada, asegura la Oficina

Siguiente mensaje
Por primera vez en 20 años, Medellín y Valle de Aburrá no tendrán alborada, asegura la Oficina

Por primera vez en 20 años, Medellín y Valle de Aburrá no tendrán alborada, asegura la Oficina

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.