Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»La ONG Prisoners Defenders registra 1.155 presos por motivos políticos en Cuba en abril
    Actualidad

    La ONG Prisoners Defenders registra 1.155 presos por motivos políticos en Cuba en abril

    14 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Un recluso permanece en la puerta de su celda, en la prisión Combinado del Este, en La Habana (Cuba), en una fotografía de archivo. EFE/Alejandro Ernesto
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Madrid, 14 de mayo de 2025.- La ONG Prisoners Defenders (PD) informó este miércoles de que al cierre de abril registró un total de 1.155 presos por razones políticas en Cuba, tres más que el mes anterior, y acusó al sistema carcelario de «racismo estructural».

    La organización, con sede en Madrid, explicó que siete personas entraron en su listado mensual (cinco activistas, un manifestante y un periodista) y otras cuatro salieron (tres al cumplir íntegramente la sanción o medida impuesta y otra por defunción).

    Cuba es incluida por Trump en lista de países no cooperantes en antiterrorismo

    El informe analiza por primera vez con criterio de raza a las personas en su registro y asegura que la población afrocubana está marcadamente sobrerrepresentada: si en el país suponen el 33,7 % de la población, en su listado de presos por motivos políticos son el 73 %.

    Además, denuncia un «sesgo discriminatorio en las condenas» al señalar que el promedio entre las personas de raza blanca es de 8,6 años de prisión, mientras que entre los afrodescendientes las penas de cárcel son de 9,7 años de media.

    PD, uno de los referentes en el registro de presos por motivos políticos en Cuba, mantiene en su registro a las personas que ya figuraban en su lista y fueron excarceladas entre enero y febrero, argumentando que sus condenas no se han extinguido, porque se encuentran en libertad condicional.

    Estas personas fueron excarceladas tras la decisión del Gobierno de Cuba de sacar de la cárcel a 553 reclusos sentenciados por “diversos delitos”, luego de que Washington excluyera a La Habana de la lista de países que promocionan el terrorismo.

    El Gobierno cubano, que nunca vinculó públicamente la lista y las excarcelaciones, anunció luego de dos meses que daba por concluido dicho proceso de forma “exitosa”.

    Entre esos excarcelados estaban los históricos opositores Félix Navarro y José Daniel Ferrer, a quienes tras apenas dos meses fuera de prisión se les revocó la libertad condicionada y regresaron a la cárcel, según argumentaron las autoridades cubanas, por incumplimiento de sus restricciones.

    El reporte mensual de PD identificó a 456 personas (el 39 % de sus registros) con “patologías médicas graves” y 38 con problemas de salud mental, todos ellos “sin tratamiento médico ni psiquiátrico adecuado”.

    Kremlin: plan ruso de inversiones en Cuba atrae proyectos por 1.000 millones de dólares

    Explicó que 33 menores de edad siguen en la lista, de los cuales 29 cumplen sentencia y cuatro están siendo procesados penalmente “con medidas cautelares sin tutela judicial alguna”. La edad penal mínima en Cuba son los 16 años.

    PD denunció que en su registro hay 222 personas condenadas por sedición, cuando en la mayoría de los casos participaron en protestas pacíficas, y agregó que todos “ya han sido sentenciados a un promedio de diez años de privación de libertad cada uno” (entre ellos 15 menores de edad).

    La ONG resaltó también el trato que sufren las 121 mujeres incluidas en su lista.

    Desde julio de 2021, cuando se registraron en la isla las mayores protestas antigubernamentales en décadas, un total de 1.828 personas pasaron por la cárcel por motivos que PD define como políticos.

    EFE

    Cuba Madrid ONG Prisoners Defenders (PD) Presos políticos sistema carcelario
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Xi asegura a Petro que China está dispuesta a importar más productos colombianos

    14 de mayo de 2025

    Capturan en España a ‘La Negra Dominga’, narco implicado en balacera de Puerto Colombia y masacre en Valencia

    14 de mayo de 2025

    El alcalde de Santa Marta da las llaves de la ciudad al capitán del Juan Sebastián Elcano

    14 de mayo de 2025

    La producción industrial en Colombia sube 1,6 % en marzo tras ocho meses en números rojos

    14 de mayo de 2025

    Las lluvias aumentarán durante las próximas semanas de mayo, según los pronósticos del SIATA

    14 de mayo de 2025

    ITM obtiene patente por antena que transforma las telecomunicaciones con control lumínico

    14 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.