• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

La ONU celebra la nueva generación de feministas y su lucha por la igualdad

por Análisis Urbano
2020-03-09
in Internacional
3 min read
0
La ONU celebra la nueva generación de feministas y su lucha por la igualdad

En la imagen un registro del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, quien fue una de las voces de la conmemoración oficial organizada por la ONU de cara al Día Internacional de la Mujer. Foto EFE

La ONU celebró este viernes la lucha de una nueva generación de feministas, a las que ve como la gran esperanza para lograr avances inmediatos en igualdad de género y para conseguir acabar con la «gran injusticia de nuestro tiempo».

Así describió la discriminación contra la mujer el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, que defendió que este es el «mayor problema de derechos humanos» de la actualidad.

Guterres fue una de las voces de la conmemoración oficial organizada por la ONU de cara al Día Internacional de la Mujer, que se celebra en todo el mundo el domingo.

Junto a él intervinieron líderes feministas de diferentes edades y ámbitos, pero sobre todo jóvenes que aspiran a ser la «Generación de la Igualdad», el lema bajo el que la organización conmemora este 8 de marzo y el 25 aniversario de la Declaración de Pekín, el primer gran compromiso global por los derechos de la mujer.

OtrasNoticias

El primer tuit del cofundador de Twitter genera puja millonaria

La junta birmana trata de limpiar su imagen mientras continúa la represión

La vía austriaca para las mujeres polacas que necesitan abortar

La ONU destacó el empuje de las jóvenes y elogió la «impaciencia» que demuestran, animándolas a no esperar a recibir el testigo, sino a liderar la lucha por la igualdad por sí mismas.

«En los últimos años he visto un cambio. Las mujeres han dicho basta. Están protestando contra los feminicidios (…) en las calles, van a la huelga por la igualdad salarial y de condiciones, están denunciando a hombres poderosos por violencia y abusos», señaló Guterres.

Según el jefe de la ONU, las jóvenes están mostrando una nueva forma de poder, creando nuevas vías de liderazgo y uniéndose más allá de fronteras.

«Doy la bienvenida a estas jóvenes líderes. Gracias por vuestro activismo y apoyo. Por favor, mantened la presión», dijo.

Una de las representantes de esa nueva generación fue la finlandesa Sanna Marin, que con 34 años es la primera ministra más joven del mundo.

Marin, una convencida feminista, quiso rendir tributo a las activistas más veteranas.

«Debemos este compromiso a nuestras madres y abuelas. Se lo debemos a la generación que negoció Pekín y se lo debemos a nuestras hijas», dijo Marin.

La líder finlandesa reconoció que los cambios «no ocurren de un día para otro», pero precisamente por eso insistió en que es necesario que toda la sociedad se involucre, pues el mundo «no puede permitirse la desigualdad».

La vía más rápida para lograr políticas de género verdaderamente transformadoras, defendió, es «tener a más mujeres en puestos de toma de decisiones».

La activista climática Alexandria Villaseñor, de solo 14 años, destacó cómo las mujeres están encabezando la lucha contra el cambio climático y cómo su papel es fundamental para responder a esta crisis.

La liberiana Leymah Gbowee, premio Nobel de la Paz en 2011 por su trabajo para poner fin a la guerra civil de su país y una voz más veterana, denunció que 25 años después de Pekín las mujeres siguen enfrentándose a los mismos problemas e hizo un llamamiento a dejar de esperar.

«Debemos hacernos con nuestros asuntos, con nuestras narrativas. Tenemos que traer con nosotras a la siguiente generación», recalcó, insistiendo en que, con el compromiso de las jóvenes, todas las mujeres podrán por fin «ganar».

EFE.

Etiquetas: FeministasONU
Publicación anterior

Argentina designa por primera vez a una mujer como embajadora en el Vaticano

Siguiente mensaje

El Gobierno aprueba almacenar muestras de ADN de los indocumentados detenidos

Siguiente mensaje
El Gobierno aprueba almacenar muestras de ADN de los indocumentados detenidos

El Gobierno aprueba almacenar muestras de ADN de los indocumentados detenidos

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.