• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

La ONU denuncia los asesinatos de 65 activistas y periodistas en Afganistán en los últimos tres años

por Laura P
2021-02-15
in Actualidad, Internacional
3 min read
0
La ONU denuncia los asesinatos de 65 activistas y periodistas en Afganistán en los últimos tres años

Kabul, 15 – Al menos 65 defensores de los derechos humanos y profesionales de la información han sido asesinados en Afganistán en los últimos tres años, un fenómeno creciente que ha forzado a algunos a abandonar su profesión o el país, denunció este lunes la Misión de la ONU en Afganistán (UNAMA).

De acuerdo con un nuevo informe publicado hoy por la UNAMA, 32 activistas dedicados a la protección de los derechos humanos y 33 periodistas o empleados en medios de comunicación fueron asesinados entre enero de 2018 y enero de 2021.

Del total de profesionales muertos en este periodo, 11 han sido asesinados en ataques selectivos desde el comienzo de las negociaciones de paz el pasado septiembre entre el Gobierno afgano y los talibanes en Catar.

Este «brusco y escalofriante número de asesinatos» ha generado «un clima de miedo entre la población», denunció la UNAMA.

OtrasNoticias

Sin museos, los parisinos redescubren sus famosos cementerios

Un año de la covid-19 en América Latina, un halo de muerte y desigualdad

Muere el portero cubano Alfredo Quintana tras una parada respiratoria

Como resultado de las decenas de asesinatos contra estos profesionales, el espacio para los derechos humanos y los medios de comunicación en Afganistán se ha visto reducido. Muchos profesionales, según la agencia de la ONU, se ven obligados a autocensurarse o abandonar sus trabajos, llegando incluso a tener que abandonar el país.

«Los afganos necesitan y se merecen un espacio cívico floreciente, una sociedad donde la gente puede pensar, escribir y hacer oír sus opiniones de forma libre y sin miedo», dijo Deborah Lyons, la representante del Secretario General para Afganistán.

Lyons defendió que las voces de los periodistas y activistas pro derechos humanos «deben ser oídas más que nunca antes» mientras ambas partes del conflicto negocian una solución pacífica, aunque por el momento este proceso no ha dejado grandes avances.

«En vez de ello, están siendo silenciados», atestiguó Lyons.

Los asesinatos de estos profesionales no son un fenómeno nuevo en Afganistán, uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas, pero la reciente ola de asesinatos selectivos supone una fuente nueva de inquietud en el país.

Defensores de derechos humanos y profesionales de la comunicación están «muy a menudo demasiado expuestos a amenazas, intimidaciones, acosos, controles o detenciones arbitrarias», según la UNAMA.

La agencia de la ONU pidió al Gobierno afgano medidas efectivas para defender a estos profesionales y una mayor eficacia procesal contra los autores de los asesinatos, mientras que los talibanes deben abandonar estos ataques y condenarlos.

Afganistán vive una espiral de ataques selectivos contra periodistas, activistas, políticos o intelectuales en zonas urbanas, que aumentó dramáticamente en 2020, cuando los tiroteos o detonaciones de bombas contra los vehículos de las víctimas se han convertido en una realidad casi diaria en el país.

Los talibanes, que solo aceptan la responsabilidad de los ataques contra objetivos militares, han negado en reiteradas ocasiones su participación en atentados contra civiles.

Etiquetas: AfganistánDDHHjusitiiciaNoticias InternacionalesPolítica
Publicación anterior

Rusia lanza con éxito el carguero Progress MS-16 rumbo a la EEI

Siguiente mensaje

Turquía condena a 6 años de prisión a los responsables de un periódico prokurdo

Siguiente mensaje
Turquía condena a 6 años de prisión a los responsables de un periódico prokurdo

Turquía condena a 6 años de prisión a los responsables de un periódico prokurdo

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.