Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»La Policía bloquea Nairobi y dispersa protestas que también sacuden a otras urbes de Kenia
    Actualidad

    La Policía bloquea Nairobi y dispersa protestas que también sacuden a otras urbes de Kenia

    7 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    NAIROBI (Kenya), 07/07/2025.- A protester reacts during anti-government protests on Saba Saba day (or Seven-Seven in Swahili language) in Nairobi, Kenya, 07 July 2025. Nairobi’s Central Business District remained on a lockdown as most business owners hired counter-protesters armed with clubs to protect their business from looters as police used tear gas and rubber bullets to disperse hundreds of protestors in the outskirts of Nairobi during the protest. The Saba Saba Day commemorates protests and government crackdown on a multi-party democracy movement in Kenya in the 1990s. (Protestas, Kenia) EFE/EPA/DANIEL IRUNGU
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Nairobi, 7 de julio de 2025.- La Policía keniana reprimió este lunes con gases lacrimógenos e impidió el avance de los manifestantes mediante cordones de seguridad cuando intentaban concentrarse en el centro de Nairobi para conmemorar el ‘Día de Saba Saba’ (Siete Siete, en suajili), que recuerda la lucha por la democracia multipartidista en el país, en protestas que también sacuden a otras ciudades de Kenia.

    Las fuerzas de seguridad y los manifestantes se enfrentaron en una de las autopistas que conducen al centro de Nairobi, donde la tensión estalló al mediodía, después de que la Policía impidiera el paso de los grupos hacia el corazón de la capital, lo que desencadenó enfrentamientos, según medios locales.

    Al menos 50 manifestantes heridos en choques con la Policía en las protestas en Kenia

    Los agentes lanzaron gases lacrimógenos para dispersar a la multitud, que marchaba con banderas y megáfonos -muchos en motocicletas- y aseguraba que sólo pretendían conmemorar el 35 aniversario de esta fecha histórica de forma pacífica.

    El ‘Día de Saba Saba’ remite al 7 de julio de 1990, cuando miles de activistas pro democracia salieron a las calles para exigir el retorno al multipartidismo durante la presidencia de Daniel Arap Moi (1978-2002).

    Desde primera hora, las autoridades instalaron controles y cercos policiales en las principales vías de acceso al centro, permitiendo solo el paso de vehículos oficiales y de emergencia, y desplegaron un fuerte operativo antidisturbios con registros minuciosos a peatones y automóviles.

    También acordonaron las carreteras que conducen a instalaciones clave del Gobierno, como la State House -sede de la Presidencia- y el Parlamento, ambas protegidas con alambre de espino.

    Avanzada la mañana, la Policía también bloqueó el acceso peatonal al centro, tras detectar que algunos grupos lograron entrar y comenzaron a corear consignas contra el Gobierno, lo que motivó el cierre de los pocos comercios abiertos y la expulsión de transeúntes, quedando únicamente vigilantes de seguridad en la zona.

    En localidades aledañas a Nairobi también hubo disturbios, como en Kitengela, donde podría haber muerto un hombre por impacto de bala, según medios locales; Kiserian, Kahawa, Kiambu, Ngong y otras zonas satélite, donde la Policía dispersó con gases a manifestantes que levantaron barricadas con piedras, ramas y hogueras.

    La tensión también se vive en otras ciudades como Mombasa (sureste), la segunda más grande del país, donde los manifestantes denunciaron que las fuerzas del orden les prohibieron protestar de manera pacífica.

    En Eldoret (oeste), se registró la detención de 35 jóvenes acusados de bloquear la autopista principal y el despliegue de refuerzos policiales para evitar nuevos disturbios.

    En Nyeri (centro), al menos tres periodistas que cubrían las protestas fueron agredidos por individuos violentos que, además, dañaron sus equipos, informó el diario keniano The Nation.

    La convocatoria de este año, impulsada en gran parte a través de redes sociales, tiene lugar en medio de creciente tensión tras la represión policial de las últimas manifestaciones, que, según denuncias de organizaciones civiles, fueron infiltradas por individuos no identificados presuntamente contratados por las autoridades para provocar caos y violencia.

    Las protestas más recientes se celebraron este 25 de junio, cuando miles de personas salieron a las calles en varias ciudades del país para conmemorar el primer aniversario de las movilizaciones masivas desarrolladas entre junio y agosto de 2024 contra los aumentos fiscales, que desembocaron en el asalto al Parlamento y causaron al menos sesenta muertos por represión policial.

    Haití recibe a 300 policías kenianos para enfrentar la crisis de inseguridad

    Este año, los jóvenes manifestantes, que han encabezado las movilizaciones, exigieron también reformas económicas y la dimisión del presidente keniano, William Ruto.

    Además, reclamaron responsabilidades al Gobierno por la brutalidad policial y los asesinatos extrajudiciales, como el reciente caso del maestro y bloguero Albert Ojwang, cuya muerte bajo custodia policial en junio desató nuevas protestas.

    Sin embargo, al igual que en 2024, estas manifestaciones fueron duramente reprimidas y causaron 19 muertos y 531 heridos, según la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia (KNCHR).

    EFE

    Kenia Nairobi Policía keniana Protestas
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes», según medios

    7 de julio de 2025

    Siria lucha contra los incendios forestales con apoyo internacional y solidaridad local

    7 de julio de 2025

    Hallan muerto al exministro de Transporte destituido este lunes por Putin

    7 de julio de 2025

    El presidente de Irán acusa a Israel de intentar asesinarlo

    7 de julio de 2025

    México decomisa 1.140 kilos de metanfetamina en la fronteriza ciudad de Tijuana

    7 de julio de 2025

    Jonny Montenegro fue asesinado mientras dormía en su habitación en Soledad

    7 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.