• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

La policía turca impide la marcha contra la violencia machista en Estambul

por Juan E
2020-12-02
in Denuncia
2 min read
0
La policía turca impide la marcha contra la violencia machista en Estambul

EFE/EPA/ERDEM SAHIN

Estambul, 25 noviembre.- Numerosos grupos feministas han realizado este miércoles, Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres, marchas de protesta en varias ciudades de Turquía, aunque en el centro de Estambul la policía bloqueó durante varias horas una manifestación y detuvo a diez activistas.

Las marchas se llevaron a cabo sin incidentes en varias ciudades de Turquía, como Esmirna, Manisa, Denizli o Gaziantep, así como en el barrio de Kadiköy en la parte asiática de Estambul, donde discursos y gritos de protesta se prolongaron hasta entrada la noche, informa el diario turco Evrensel.

Sin embargo la policía impidió una concentración feminista ante la alcaldía en Ankara y bloqueó una marcha en la céntrica calle Istiklal en Estambul, donde las feministas intentaban alcanzar la emblemática plaza de Taksim, antaño típico lugar de reuniones políticos pero desde hace años vetado a toda manifestación crítica con el Gobierno.

«Llevamos una hora y media rodeadas por la policía, que no nos deja continuar. Han detenido, o han tomado como rehenes, a diez mujeres», denunció una activista en un vídeo anónimo difundido en redes sociales.

OtrasNoticias

Violencia policial persiste en países de América Latina y Caribe, denuncia AI

Denuncian amenazas de muerte contra un niño ambientalista en Colombia

Candidato acusado de violencia machista divide a partido gobernante de México

Las feministas de Turquía llevan tiempo concienciando a la sociedad contra la lacra de la violencia machista que se cobra cada año entre 300 y 400 vidas en este país de 80 millones de habitantes, con 353 muertes en lo que va del año, según una plataforma dedicada al recuento de los casos.

Altos cargos del Gobierno propusieron este verano que Turquía se retirase de la Convención de Estambul que obliga a los Estados miembros a establecer leyes y medidas para atajar la violencia machista, arguyendo que estas normas son «contrarias a los valores familiares».

Pero las amplias protestas de las agrupaciones feministas bajo el lema «El convenio de Estambul salva vidas» lograron que el Gobierno rectificara y abandonara la idea, promovida por sectores islamistas y conservadores.

Diversas plataformas de mujeres y medios de prensa trabajan desde hace diez años por la documentación e investigación de la violencia machista, llevando a cabo denuncias y campañas de concienciación.

En Turquía, a las agresiones de novios, exnovios, maridos, exmaridos o pretendientes se añaden las cometidas por padres o hermanos para castigar a una chica considerada «indecente» y lavar el honor familiar, tradición que causa entre el 12 y 15% de los asesinatos de mujeres por machismo en el país. EFE

iut/jrr

Etiquetas: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la MujerEstambulGrupos feministasLa policía turcaMarcha contra la violencia machista
Publicación anterior

El petróleo de Texas cierra con una subida del 1,78%, hasta 45,71 dólares

Siguiente mensaje

Paraguay obligará a usar mascarillas en espacios públicos y privados

Siguiente mensaje
Paraguay obligará a usar mascarillas en espacios públicos y privados

Paraguay obligará a usar mascarillas en espacios públicos y privados

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.