- El Classical:Next es el certamen de música clásica más importante del género en el mundo.
Medellín, mayo 23 de 2025- Por primera vez una delegación de la Red de Músicas de Medellín estuvo en Classical:Next, la feria internacional de música clásica más importante del género, celebrada en Berlín, Alemania. La representación de Juliana Velázquez y Paulo Andrés Salazar mostró cómo este proyecto formativo y musical promovido por la Administración Distrital, busca ser una herramienta de transformación social y cultural para niñas, niños, adolescentes y jóvenes, consolidando conexiones claves con instituciones de América Latina y Europa.
“El premio consistía en ofrecer una conferencia en la que pudiéramos compartir la historia de la Red de Músicas de Medellín y, al mismo tiempo, los procesos que hemos desarrollado en los repertorios de las diferentes escuelas del proyecto. El principal aprendizaje fue reafirmar el valor de nuestro proceso, tanto a nivel nacional como internacional”, resaltó la gestora interinstitucional de la Red, Juliana Velásquez.
La experiencia en Classical:NEXT permitió conocer iniciativas internacionales que respaldan a orquestas y artistas independientes en el ámbito musical. Durante el encuentro se exploraron nuevas sonoridades, se profundizó en la puesta en escena y se descubrieron herramientas para dinamizar proyectos artísticos.
Además, este logro fortalece el posicionamiento internacional de Medellín como un referente en políticas públicas musicales innovadoras e inclusivas. La participación permitió destacar el trabajo sostenido que la Red de Músicas ha desarrollado y reafirmar su compromiso con una gestión musical que integra formación, participación, circulación y diálogo intercultural.
Por su parte el coordinador de formación de la Red, Paulo Salazar, compartió su visión sobre el valor estratégico de este evento: “Para nosotros fue una experiencia muy interesante y enriquecedora, especialmente porque validamos que estamos a la vanguardia en reflexiones globales sobre la relación de los repertorios, agrupaciones y orquestas con los públicos y las agendas de ciudad. Confirmamos
que Medellín está al día en estos debates, respaldado por las acciones que ha desarrollado a lo largo de los años”.
Esta es la segunda representación colombiana en Classical:NEXT; la primera fue en 2022 con la participación de la Orquesta Filarmónica de Medellín (Filarmed).