Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Derechos Humanos»La SIP pide investigar denuncias de presión judicial contra el medio mexicano Vanguardia
    Derechos Humanos

    La SIP pide investigar denuncias de presión judicial contra el medio mexicano Vanguardia

    2 de abril de 2025Updated:4 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), José Roberto Dutriz, en una fotografía de archivo. EFE/ Jeffrey Arguedas
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Miami (EE.UU.), 2 de abril de 2025.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) urgió este miércoles a las autoridades mexicanas a evaluar la demanda del diario mexicano Vanguardia sobre presiones judiciales debido a su cobertura crítica sobre el exgobernador de Coahuila Humberto Moreira Valdés.

    Según denuncias del medio de comunicación, Vanguardia ha sido blanco desde 2016 de una campaña sistemática de hostigamiento legal y persecución personal, presuntamente impulsada por Moreira.

    La SIP denuncia una «campaña de intimidación» contra la prensa en Honduras

    La ofensiva habría comenzado tras una publicación sobre su detención en España por presuntos delitos financieros y se intensificó en años recientes a través de litigios abusivos, amenazas, cateos injustificados y presiones a jueces y terceros, detalló la SIP en un comunicado.

    En una carta a la opinión pública, firmada por su director general, Armando Castilla, el diario sostuvo que «en Coahuila, el Poder Judicial se ha convertido en una herramienta para silenciar a medios críticos, dictando sentencias por consigna, al margen de la ley y de los principios más elementales del Estado de derecho».

    «Nos alarma que se utilice el aparato judicial como herramienta de venganza personal y silenciamiento de voces críticas», afirmó José Roberto Dutriz, presidente de la SIP.

    «El caso de Vanguardia evidencia un patrón preocupante en la región: el uso de mecanismos legales para intimidar, desgastar y censurar a medios independientes», advirtió Dutriz.

    SIP denuncia «violentas agresiones» y «discurso estigmatizante» contra prensa en Bolivia

    Una de las acciones más graves descritas en la denuncia de Vanguardia es el intento de embargo de propiedades familiares del director del medio, en un proceso encabezado por un magistrado presuntamente vinculado al partido político del exgobernador.

    «El uso de la Justicia para castigar el periodismo crítico constituye una de las amenazas más sutiles y efectivas contra la libertad de expresión en América Latina», agregó Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.

    Instó a las autoridades mexicanas a garantizar una revisión imparcial del caso y a detener «la instrumentalización del sistema judicial con fines de persecución».

    EFE

    diario mexicano Vanguardia Miami (EE.UU.) Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El líder de la oposición israelí afirma que la decisión sobre Gaza es «un desastre»

    8 de agosto de 2025

    Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa «sacrificar» a los rehenes

    8 de agosto de 2025

    [Video] Fundación Sumapaz: el arte de contar muertos y la crisis de protección a líderes en Antioquia

    7 de agosto de 2025

    Florida alista un centro de detención migratoria adicional a ‘Alligator Alcatraz’

    6 de agosto de 2025

    La ONU denuncia el asesinato de al menos 319 civiles por el M23 en julio en RD Congo

    6 de agosto de 2025

    Egipto pide que la comunidad internacional intervenga ante «genocidio sistemático» en Gaza

    6 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.