• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

La tormenta tropical Laura llega reforzada a Cuba y afectará a toda la isla

por Análisis Urbano
2020-08-24
in Internacional
5 min read
0
La tormenta tropical Laura llega reforzada a Cuba y afectará a toda la isla

Imagen cedida por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) que muestra una imagen satelital tomada el 23 de agosto de 2020 de la Tormenta Tropical Marco (arriba i) y Laura (c) moviéndose sobre el Mar Caribe y el Golfo de México. EFE/EPA/NOAA

La Habana/Miami, 23 agosto.- La tormenta tropical Laura llegó reforzada a aguas costeras del este y sureste de Cuba, donde está dejando este domingo las primeras lluvias, fuerte oleaje y vientos huracanados, unas condiciones que se extenderán mañana en su recorrido por la isla camino al Golfo de México.

El Instituto de Meteorología cubano (Insmet) estimó que a las 18.00 hora local (22.00 GMT) el centro de la tormenta se situaba a unos 60 kilómetros al sur-sudeste de la ciudad de Santiago de Cuba, la segunda más poblada del país, con una velocidad de 33 kilómetros por hora en dirección oeste-noroeste y vientos máximos sostenidos de hasta 95 kilómetros por hora, con rachas superiores.

En la histórica ciudad de Baracoa, situada en el extremo oriental del país, se llegó a registrar una ráfaga de viento de 146 km/h, según el Insmet, prueba de la extremada virulencia del temporal, cuya fuerza ha aumentado en su trayecto por el Paso de los Vientos tras dejar Haití.

Las primeras imágenes difundidas en la televisión estatal y en las redes sociales muestran cómo el fuerte oleaje desatado por Laura y las intensas lluvias causaron las primeras inundaciones en áreas costeras de Baracoa, en la provincia de Guantánamo, mientras en otras zonas de la región oriental se observan palmeras agitadas y derribadas por los vientos.

OtrasNoticias

Indígenas de Ecuador piden anular las elecciones y llaman a un paro contra el fraude

Zarif califica de «sospechosos» los recientes ataques en Irak

Diplomáticos occidentales recuerdan a Nemtsov a 6 años de su asesinato

CUBA, PREPARADA PARA LO PEOR

Laura mantendrá la misma velocidad de traslación mientras se desplaza por aguas de la costa sur oriental, donde el sistema podría ganar en organización, justo antes de penetrar esta noche por el litoral sur entre Santiago de Cuba y Granma, de acuerdo al Insmet.

El lunes, la tormenta seguirá recorriendo Cuba de este a oeste hasta abandonar la isla la tarde o la noche del martes, según los pronósticos.

Ante la amenaza del impacto de la duodécima tormenta tropical de esta temporada de ciclones en el Atlántico, el Estado Mayor de la Defensa Civil cubana ha establecido la fase de alarma para las provincias del oriente y la central de Camagüey, y la de alerta ciclónica para las ubicadas en el centro del país.

Imagen cedida por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) que muestra un mapa de proyección de probabilidades de la velocidad del viento para la tormenta tropical Marco (i) y Laura (d) moviéndose sobre el Mar Caribe y el Golfo de México. EFE/EPA/NOAA

Así, se ha evacuado a la población en zonas vulnerables y las autoridades locales están listas para aplicar cuando sea necesario sus planes de evacuación en las poblaciones costeras, entre otras medidas, para prevenir pérdidas humanas por los fuertes vientos, lluvias y oleaje que se esperan en toda la isla durante las próximas 24 horas.

Se prevé que la tormenta llegue en la tarde del lunes a las inmediaciones de La Habana, donde las autoridades han comunicado que se preparan para «la peor de las variantes» si el temporal se fortalece y convierte en un ciclón.

En especial han advertido de que los planes de evacuación deben prever situaciones como penetraciones del mar -particularmente en los municipios costeros- lluvias intensas y derrumbes de viviendas en el caso de que el temporal afecte las zonas de mayor concentración urbana de la ciudad.

El Estado Mayor de la Defensa Civil también ha hecho un llamamiento a que en los planes de contingencia se respeten las precauciones sanitarias para prevenir la propagación de la COVID-19, especialmente en la capital, donde se concentra la mayor tasa de contagios y centenares de personas se encuentran en hospitales y centros de aislamiento.

Una vez que Laura abandone Cuba, se espera que gane intensidad en su paso por el Golfo de México y se dirija aún más reforzada (de hecho existe la posibilidad de que se convierta ahí en huracán) a territorio estadounidense, donde previsiblemente entrará por el estado de Luisiana entre el miércoles y el jueves, según el NHC.

LUISIANA, AMENAZADA POR MARCO Y LAURA

Luisiana se encuentra en alerta por partida doble, ya que espera la llegada inminente de un primer huracán, el Marco, que según los pronósticos arribará al estado sureño este lunes. Las autoridades han advertido de que no habrá tiempo para responder a los daños del primer temporal antes de recibir a Laura.

En varias comunidades de la zona costera de Luisiana se han emitido órdenes de evacuación obligatoria. Su gobernador, John Bel Edwards, también advirtió de que probablemente no haya tiempo de restablecer la electricidad entre uno y otro ciclón, y pidió a los ciudadanos que busquen refugio seguro desde la noche del domingo.

En los vecinos estados de Texas y Misisipi también se han tomado medidas por Marco y Laura, y se ha solicitado a los habitantes de las zonas posiblemente afectadas que se preparen con antelación y busquen lugares seguros.

EL TRÁGICO RECUERDO DE KATRINA E IRMA

Estados Unidos y Cuba reciben estos temporales con el trágico recuerdo de Katrina e Irma. El primero impactó con vientos de categoría 5 (la máxima) en Nueva Orleans el 29 de agosto de 2005 y ha sido uno de los más devastadores de los últimos 30 años, con casi 2.000 víctimas mortales y daños por 108.000 millones de dólares en todos los lugares de EE.UU. a los que afectó.

En el caso de Irma, recorrió la costa norte de Cuba de oriente a occidente dejando 10 muertos y pérdidas materiales cuantificadas en 13.185 millones de dólares en viviendas, infraestructuras y en los sectores agrícola y ganadero, según datos oficiales.

Mientras Marco aún no ha tocado tierra, Laura sí ha causado daños en los países orientales del Caribe. Primero dejó fuertes lluvias en Puerto Rico, donde se llegaron a producir cortes eléctricos y de agua en miles de hogares.

Con más fuerza impactó este domingo en la isla de La Española, que comparten República Dominicana y Haití, dejando al menos ocho muertos, comunidades anegadas y cuantiosos daños materiales, además de la evacuación de un millar de personas, y 210 casas con daños, según el último balance.

EFE

Etiquetas: CubaInstituto de Meteorología cubano (Insmet)La tormenta tropical LauraSantiago de Cuba
Publicación anterior

México llega a 560.164 casos y contabiliza 60.480 muertes por la COVID-19

Siguiente mensaje

Betts pega dos de siete 'jonrones' y los Dodgers apalean a Rockies por 11-3

Siguiente mensaje
Betts pega dos de siete ‘jonrones’ y los Dodgers apalean a Rockies por 11-3

Betts pega dos de siete 'jonrones' y los Dodgers apalean a Rockies por 11-3

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.