Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»La tregua energética entre rusos y ucranianos pende de un hilo
    Internacional

    La tregua energética entre rusos y ucranianos pende de un hilo

    15 de abril de 2025Updated:22 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Una foto proporcionada por el Servicio de Emergencia del Estado muestra a rescatistas ucranianos trabajando en el lugar de un ataque con drones a un edificio de almacenamiento en Odesa, Ucrania, el 14 de abril de 2025, en medio de la continua invasión rusa. Al menos siete personas resultaron heridas durante el ataque, según el informe del Servicio de Emergencia del Estado. Las instalaciones de infraestructura civil, un almacén, una estación de servicio, una instalación médica y coches fueron dañados durante el ataque aéreo con drones. (Rusia, Ucrania) EFE/EPA/SERVICIO DE EMERGENCIA DEL ESTADO COMUNICADO COMUNICADO USO EDITORIAL SOLAMENTE/SIN VENTAS
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Moscú, 15 de abril de 2025.- La frágil tregua energética entre Rusia y Ucrania, que vence mañana, miércoles, de no mediar un acuerdo de última hora entre ambos bandos, pende un hilo debido a las constantes acusaciones de violación de la moratoria de 30 días.

    «Por supuesto, todo depende de las próximas órdenes del comandante supremo», dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en rueda de prensa, en alusión al presidente ruso, Vladímir Putin.

    Rusia y Ucrania acuerdan con EE.UU. trabajar por una tregua energética y marítima

    En realidad, el acuerdo estuvo en entredicho desde su entrada en vigor, ya que, por una parte, Kiev no se sumó a la moratoria hasta el 25 de marzo y, por otra, los ataques contra infraestructuras energéticas se sucedieron sin remisión desde el mismo 18 de marzo.

    No contribuyó a su prolongación el brutal ataque con dos misiles Iskander perpetrado el domingo por el ejército ruso contra la ciudad ucraniana de Sumi, en el que murieron 35 personas y más de un centenar resultaron heridas.

    Precisamente, el bombardeo tuvo lugar durante la mañana del Domingo de Ramos, cuando se había especulado con la posibilidad de un alto fuego en todo el frente para la Pascua Ortodoxa.

    Tregua unilateral rusa

    Putin ordenó inmediatamente a su ejército cesar dichos ataques tras la conversación telefónica mantenida el 18 de marzo con su colega estadounidense, Donald Trump, según el Kremlin.

    Eso sí, Moscú lo presentó como un gesto de buena voluntad, ya que ese mismo día exigió el fin de los suministros de armamento occidental a Kiev como condición para el arreglo del conflicto.

    Fue el propio Trump quien propuso ese alto el fuego como primer paso para un cese el fuego por tierra, mar y aire, que no acaba de llegar.

    Rusia pone como condición para tregua en el mar Negro levantamiento de sanciones agrícolas

    El Kremlin informó entonces que Putin incluso impartió ese mismo día la orden de derribar en pleno vuelo unos drones que se dirigían contra objetivos energéticos en la región ucraniana de Dnipropetrovsk.

    Los ataques ucranianos con drones han sido desde el pasado año un quebradero de cabeza para las defensas antiaéreas rusas, que no han impedido que el enemigo causara numerosos daños en depósitos y refinerías.

    Ucrania se suma una semana después

    Durante la primera semana de tregua unilateral rusa, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, insistió en que la tregua debía incluir a toda la infraestructura civil.

    De hecho, envió una lista pormenorizada de infraestructuras a Washington y demandó un compromiso por escrito, algo a lo que se opuso Moscú.

    Finalmente, tras las negociaciones a tres bandas celebradas en la capital saudí, Riad, Kiev aceptó suspender los ataques contra la infraestructura enemiga.

    Eso sí, advirtió que su ejército respondería inmediatamente a las provocaciones rusas.

    Seguidamente, Moscú publicó una lista de infraestructuras energéticas que no podían ser atacadas y que incluían plantas nucleares, centrales hidroeléctricas, gasoductos y oleoductos, depósitos de petróleo y refinerías, entre otras.

    Violaciones continuas

    Zelenski insiste en pedir una tregua aérea tras el último ataque ruso contra Ucrania

    Dicha tregua puede ser prolongada de mutuo acuerdo, pero también suspendida si una de las partes considera que la otra ha violado el acuerdo, según el acuerdo.

    De hecho, al poco tiempo Rusia se reservó el derecho a abandonar la moratoria si continuaban las violaciones ucranianas.

    Desde entonces, el Ministerio de Defensa ruso acusó a Kiev de violar diariamente la tregua con ataques a las infraestructuras en su territorio, especialmente las regiones de Kursk, Bélgorod y Krasnodar, además de las zonas de Ucrania ocupadas por sus tropas.

    El ataque más grave fue, según Moscú, el realizado por los ucranianos contra la estación de bombeo del gasoducto Turk Stream, que une Rusia con Turquía por el mar Negro.

    Mientras, a finales de marzo los rusos atacaron infraestructuras gasísticas de la empresa pública ucraniana Naftogaz en “un intento de socavar la estabilidad energética” del país, según Kiev.

    Peskov volvió a insistir hoy en que, mientras los militares rusos cumplen con la orden de Putin, el ejército ucraniano viola «diariamente» la moratoria con sus ataques.

    Se desconoce si Putin abordó el pasado viernes la tregua energética con el emisario de EEUU, Steve Witkoff, con el que mantuvo más de cuatro horas de consultas en San Petersburgo.

    Estados Unidos criticó con especial dureza el ataque ruso contra Sumi, condena firme que Kiev había echado en falta en anteriores ocasiones.

    EFE

    Rusia tregua energética Ucrania
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Sheinbaum espera que Julio César Chávez Jr. sea deportado y «cumpla sentencia» en México

    4 de julio de 2025

    Cuba inaugura su Observatorio Nacional de Drogas con asistencia técnica de la UE

    4 de julio de 2025

    Von der Leyen y Frederiksen abogan por agilizar el rearme europeo y llenar el vacío de EE.UU.

    3 de julio de 2025

    Con la vista puesta en Ucrania, Taiwán desarrolla una flota de drones para frenar a China

    3 de julio de 2025

    Seis muertos y 29 desaparecidos tras el naufragio de un ferri cerca de la isla de Bali

    3 de julio de 2025

    Zelenski anuncia un acuerdo con empresa de EEUU para producción conjunta de drones

    3 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.