Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»La UE dice que tendrá que recurrir a medidas de reequilibrio pese a un acuerdo arancelario con EEUU
    Actualidad

    La UE dice que tendrá que recurrir a medidas de reequilibrio pese a un acuerdo arancelario con EEUU

    9 de julio de 2025Updated:9 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, este miércoles durante un debate en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia).EFE/EPA/GUILLAUME HORCAJUELO
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Estrasburgo (Francia), 9 de julio de 2025.- El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, reconoció este miércoles que, aunque la Unión Europea (UE) logre un acuerdo sobre aranceles con Estados Unidos, deberá recurrir a medidas de “reequilibrio”.

    “Permítanme ser claro: aunque seguimos comprometidos con la consecución de un acuerdo satisfactorio, debemos reconocer que seguirá existiendo cierto grado de reequilibrio”, indicó Sefcovic durante un debate en el pleno del Parlamento Europeo.

    EE.UU. y China logran acercamiento inédito para poner fin a la guerra comercial

    El comisario eslovaco afirmo que esto se debe a las “diferentes perspectivas” de las que parten: “EE. UU. considera que la relación comercial con la UE está desequilibrada debido al déficit estadounidense en bienes”, dijo.

    “Sin duda, nuestras percepciones y puntos de vista difieren, pero seguimos comprometidos con nuestro objetivo, que es restablecer la previsibilidad”, apuntó.

    La Unión Europea se ha propuesto como principal objetivo llegar a un acuerdo negociado con EE. UU. para evitar una escalada de aranceles pero, de no lograrlo, ha preparado una lista de productos estadounidenses a cuyas importaciones podría imponer recargos como respuesta.

    Sefcovic aseguró que van a proporcionar a las empresas, los trabajadores y los consumidores europeos “el alivio que buscan y merecen frente a una escalada no deseada y perjudicial en la protección de la integridad de nuestro marco regulador”.

    “Hemos trazado firmemente nuestras líneas rojas: nuestra legislación y marco regulador siguen siendo innegociables y la Comisión seguirá protegiendo la autonomía reguladora de la UE”, recalcó, al tiempo que advirtió que siguen preparándose para “cualquier eventualidad” pese al objetivo primario de “garantizar una solución negociada”.

    Por ahora, Estados Unidos aplica unos aranceles del 10 % a todos los productos procedentes de la UE y otros del 25 % sobre las importaciones de acero, aluminio y vehículos, pero el mandatario republicano amenazó con elevar estos recargos hasta el 50 %.

    El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el martes que posponía del 9 de julio al 1 de agosto el tiempo para negociar sobre aranceles.

    Para Sefcovic, esa prórroga “da más margen para llegar a una conclusión satisfactoria”.

    «Si bien este tiempo nos permite seguir perfeccionando nuestro trabajo, espero alcanzar un resultado satisfactorio, potencialmente incluso en los próximos días”, afirmó.

    El comisario también dejó claro que el acuerdo de principio al que aspiran “no es el final, sino más bien el principio de un nuevo comienzo”.

    “Proporcionaría un marco sobre el que podríamos seguir construyendo, definiendo los parámetros exactos de los acuerdos posteriores; en otras palabras, lo veo como un marco fundacional que allana el camino para un futuro acuerdo comercial UE-EE. UU. en toda regla”, señaló.

    Sefcovic hizo valer las “constructivas” e “intensas” negociaciones que mantuvo la semana pasada en Washington y el “contacto permanente” con sus homólogos, y aseguró que han “avanzado mucho en el texto de la declaración conjunta, o acuerdo de principio, y espero que pronto podamos finalizar nuestros trabajos”.

    Destacó que, mientras que otros países se enfrentan ya a un aumento de los aranceles por parte de Estados Unidos anunciado en sendas cartas enviadas por Trump el lunes, “nuestras negociaciones han evitado que la UE tenga que hacer frente a aranceles más elevados”.

    Trump sacude el mundo en primeros 100 días con guerra comercial contenida por los mercados

    Entre tanto, abogo por “idealmente” concluir este año los acuerdos con Mercosur y México y avanzar en pactos comerciales con Indonesia, India, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Tailandia o Malasia.

    Sefcovic subrayó que la Comisión también protege a la UE del desvío comercial de terceros países y del riesgo de oleadas de importaciones, para lo que ha creado un grupo de vigilancia y, en caso necesario, está dispuesta a utilizar “rápidamente todas las herramientas disponibles” de defensa comercial.

    El eurodiputado del PP Juan Ignacio Zoido pidió defender al vino o el aceite de oliva e instó a garantizar un acuerdo “sólido y duradero en el tiempo, de modo que no se vuelvan a exigir nuevas concesiones desde la Casa Blanca ni amenazar con nuevos aranceles en cuestión de meses”.

    Por su parte, el socialista Javier Moreno, por su parte, insistió en que EE. UU. respete “la soberanía de la regulación europea, la más avanzada en los ámbitos sociales, medioambientales, digitales y sanitarios”, y pidió que el futuro acuerdo sea compatible con las normas de la Organización Mundial del Comercio.

    «Especialmente en una situación de negociación tan delicada como la que tenemos ahora, prefiero buenos resultados a declaraciones contundentes o titulares duros, porque sé cómo afectaría todo esto, lo que estamos discutiendo con nuestros socios estadounidenses, al empleo, a la economía, y cómo el comercio es importante para el futuro económico de la Unión Europea», concluyó Sefcovic.

    EFE

    acuerdo arancelario EE.UU. Estrasburgo (Francia) Unión Europea (UE)
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Los nanoplásticos del Atlántico revelan que la contaminación es mucho mayor de lo estimado

    9 de julio de 2025

    El Gobierno de Trump ordena a Harvard entregarle documentos sobre estudiantes extranjeros

    9 de julio de 2025

    Mattarella dice a Zelenski que la seguridad de Ucrania es la seguridad de Europa

    9 de julio de 2025

    El cobre se dispara a máximos históricos en EE.UU. tras el anuncio de Donald Trump de imponer aranceles del 50 %

    9 de julio de 2025

    Continúa la emergencia: viento impide controlar incendios en Macedonia

    9 de julio de 2025

    La tregua comercial de Trump: 90 días de negociaciones fallidas, amenazas y una extensión

    9 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.