Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Política»La UE insiste en reforzar militarmente a Ucrania antes de que negocie la paz
    Política

    La UE insiste en reforzar militarmente a Ucrania antes de que negocie la paz

    10 de marzo de 2025Updated:12 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto archivo. Tanques alemanes de tipo "Marder" . EFE/Timm Schamberger
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bruselas, 10 mar – La Unión Europea (UE) reiteró este lunes, en el contexto de la reunión de mañana entre Ucrania y Estados Unidos en Arabia Saudí, que es necesario seguir reforzando militarmente a Kiev para que tenga más fuerza en la mesa de negociación, antes de emprender conversaciones de paz.

    “En todos los contactos que ha habido, hemos reiterado a todos lo niveles precisamente que es por el interés de Ucrania, de la UE y en última instancia en el de Estados Unidos, el situar a Ucrania en una posición de fuerza antes de entrar en negociaciones de paz”, indicó la portavoz jefa de la Comisión Europea, Paula Pinho, en conferencia de prensa diaria de la institución.

    Señaló asimismo no estar “al tanto de ningún contacto en el contexto de esta reunión específica” por parte de la UE, pero recordó que la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, se reunió con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, recientemente, el jueves pasado con ocasión del Consejo Europeo extraordinario celebrado en Bruselas.

    Von der Leyen: EE.UU. sigue siendo aliado de la UE a pesar de las diferencias

    “Así que no excluyo que pudiera surgir en ese contexto”, comentó.

    Zelenski tiene previsto entrevistarse este lunes en Arabia Saudí con el príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, un encuentro bilateral que tendrá lugar antes de que se reúnan este martes en la ciudad saudí de Yeda una delegación de alto nivel ucraniana con representantes de la administración estadounidense.

    La portavoz comunitaria de Exteriores, Anitta Hipper, añadió que la UE tiene interés en «una paz duradera y justa en Ucrania y esto es lo que hemos estado haciendo desde el primer día”.

    “Hemos estado al lado de Ucrania y asegurándonos de que esté fuerte y tenga una posición fuerte en el campo de batalla para que tenga también una posición fuerte en la mesa de negociación”, aseguró.

    Por lo que respecta a la reunión entre ucranianos y estadounidenses en Arabia Saudí, Hipper afirmó que esperan es “una Ucrania fuerte y una paz justa y duradera”.

    Canadá en transición: Mark Carney toma el relevo de Trudeau con la mira en Trump

    Sobre la implicación de Arabia Saudí, indicó que “necesitamos que todos los actores apoyen los esfuerzos de respaldo a Ucrania”.

    También se refirió a que la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, hará el martes su primer discurso en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la cooperación entre la UE y la ONU, y que se reunirá con el secretario general de la ONU, António Guterres.

    A continuación, participará en una reunión de los ministros de Exteriores del G7 en Quebec, apuntó, aunque, preguntada por ello, la portavoz no confirmó ninguna reunión bilateral con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, quien no recibió a Kallas en un viaje previo a Washington por problemas de agenda.

    EFE

    Ucrania
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

    12 de agosto de 2025

    Aparece pancarta contra Corte Constitucional, en Quito, antes de marcha que lidera Noboa

    12 de agosto de 2025

    Ucrania: UE pone como condición un cese o reducción de la violencia

    12 de agosto de 2025

    Irán advierte contra cualquier cambio en las fronteras en la región del Cáucaso Sur

    11 de agosto de 2025

    Rodríguez asegura que el voto nulo es una estrategia de la «vieja derecha» en Bolivia

    11 de agosto de 2025

    Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

    11 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.