Bruselas, 17 jul – La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, instó este jueves a Rusia, en el undécimo aniversario del derribo del vuelo MH17 en Ucrania con 298 personas a bordo, a que “acepte su responsabilidad en esta tragedia” y “coopere plenamente con los esfuerzos” de las autoridades neerlandesas, entre otras, para hacer justicia.
En un comunicado, Kallas reiteró, en nombre de la Unión Europea, “su pleno apoyo a todos los esfuerzos encaminados a establecer la verdad, la justicia y la rendición de cuentas” y exigió a Moscú que “acepte su responsabilidad en esta tragedia y coopere plenamente con los esfuerzos para que se haga justicia”.
La semana pasada, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) responsabilizó a Rusia del derribo del vuelo MH17, al considerar “por unanimidad” que Moscú había ejercido “autoridad y control sobre las personas afectadas” por sus ataques militares en Ucrania y que, por lo tanto, las personas responsables del derribo “se encontraban bajo su jurisdicción”.
En mayo, el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) llegó a una conclusión similar basada en una violación del Convenio de Chicago, y a finales de junio, ordenó a los demandantes, Australia y Países Bajos, y a la parte demandada, Rusia, a “entablar negociaciones de buena fe para acordar una reparación íntegra” por el derribo del vuelo MH17.
“La sentencia del TEDH y la decisión del Consejo de la OACI son pasos importantes hacia la verdad, la justicia y la rendición de cuentas para todas las víctimas del vuelo MH17, sus familiares y seres queridos”, agregó hoy Kallas.
Un tribunal neerlandés ya condenó a cadena perpetua en 2022 a los rusos Igor Girkin y Sergey Dubinsky, y el ucraniano Leonid Kharchenko por el “asesinato” de las 298 personas que iban a bordo, incluidos 196 neerlandeses. El avión había despegado de Ámsterdam y se dirigía hacia Kuala Lumpur cuando fue alcanzado por un misil tierra-aire ruso sobre territorio controlado por los separatistas prorrusos en el este de Ucrania.
Además, el tribunal consideró probado que el avión fue “derribado por un misil BUK desde un campo agrícola” cerca de Pervomaiskyi, en el este de Ucrania, descartando escenarios alternativos como un accidente, y señaló que Rusia estaba involucrada entonces en la “acción armada” contra el Ejército ucraniano en la autoproclamada R.P. de Donetsk (RPD).
A pesar de la condena definitiva, Rusia se ha negado a extraditar a los tres acusados, por lo que ninguno de ellos ha cumplido su pena, y Moscú siempre ha negado estar vinculada a esa tragedia.
Países Bajos recuerda cada año en esta fecha a las víctimas en una concentración ante un monumento nacional, y “se hace una pausa para recordar el dolor y la ausencia que nunca desaparecen”, señaló hoy el primer ministro en funciones, Dick Schoof.
“Se mencionan los 298 nombres, para mantener viva la memoria de todos esos padres, hermanos, hermanas, nietos y amigos que emprendieron aquel viaje sin saber lo que ocurriría. Mis pensamientos hoy están con sus seres queridos”, agregó el neerlandés.
EFE