• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

La vacunación de vulnerables en Europa irá más lenta que en EE.UU., según Moderna

por Juan E
2021-01-28
in Coronavirus
2 min read
0
La vacunación de vulnerables en Europa irá más lenta que en EE.UU., según Moderna

Vista de una dosis de la vacuna de Moderna contra la covid-19.

Nueva York, 21 enero.- El consejero delegado de la biotecnológica Moderna, Stéphane Bancel, aseguró este jueves que la vacunación de la población más vulnerable en Europa se retrasará un trimestre respecto a la de Estados Unidos y Canadá debido a que el Viejo Continente «apostó demasiado por compañías europeas».

«Creo que Europa va a estar al menos un trimestre por detrás de Estados Unidos y Canadá en la vacunación de los miembros clave de la población», aseguró el representante de Moderna, farmacéutica que ha desarrollado una de las dos vacunas contra el coronavirus que ya han sido aprobadas tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea.

Además de las estadounidenses Moderna y Pfizer, cuya vacuna ha sido desarrollada junto a la alemana BioNTech, están pendientes de aprobación varias candidatas como la desarrollada por AstraZeneca, que podría ser la próxima en recibir la luz verde de Bruselas el 29 de enero.

«Pienso que para principios de la primavera estaremos en una situación mucho mejor y pienso que en Estados Unidos para finales del segundo trimestre y mucho más tarde en Europa, un trimestre después, la mayoría de la población podría estar protegida de manera natural o por la vacuna», agregó.

OtrasNoticias

Maduro se vacunará «la semana que viene» contra la covid-19

Llegan a Argentina otras 517.500 dosis de la vacuna rusa Sputnik V

El cantante vallenato Jorge Oñate muere por complicaciones derivadas de la covid-19

En un foro organizado por el banco JPMorgan Chase, Bancel advirtió de que, de todos modos, a pesar del avance de la inmunización en estas dos regiones del planeta, la población de estos países deberá seguir tomado medidas profilácticas durante «algunos meses», entre las que destacó la necesidad de llevar mascarilla.

El directivo de Moderna recordó que todavía no hay estudios sobre la posible transmisión de la enfermedad de una persona vacunada a otra que no esté inmunizada.

«Lo que todavía no sabemos es cuánto protegen las vacunas de que infectes a otra persona si has sido vacunado», dijo antes de explicar que, hasta ahora, la única información que poseen es que tras la primera dosis de la vacuna, la posibilidad de infectar a otra persona se reduce un 60 %.

Según Bancel, en el segundo trimestre de este año se podrán conocer los datos de infección de las personas que han recibido la segunda dosis.

«Espero que la reducción sea mucho mayor que el 60 %» declaró, tras apuntar que las pruebas en monos habían arrojado una «reducción muy fuerte de la infección tras la vacunación».

Etiquetas: COVID-19El covid sigue activoNueva YorkPandemia del COVID-19
Publicación anterior

Arauz: Con organismos como el FMI no vamos a cumplir las condiciones pactadas

Siguiente mensaje

La Justicia condena a un hijo de Bolsonaro a indemnizar a una periodista brasileña

Siguiente mensaje
La Justicia condena a un hijo de Bolsonaro a indemnizar a una periodista brasileña

La Justicia condena a un hijo de Bolsonaro a indemnizar a una periodista brasileña

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.