• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

La variante británica de la covid supone un 1 % en Francia y se va a extender

por Juan E
2021-01-13
in Actualidad, Criminalidad
3 min read
0
La variante británica de la covid supone un 1 % en Francia y se va a extender

La policía dispersaba una concentración de jovenes en la ribera del Sena, en París, el pasado domingo.

París, 13 enero.- La variante del coronavirus detectada primero en el Reino Unido supone «en torno al 1 %» de los casos en Francia y se va a extender más, advierte el Consejo Científico que asesora al Gobierno y que pide reforzar las medidas restrictivas para el distanciamiento social.

Se trata de «intentar ralentizar» la expansión de esa variante, que es más contagiosa, porque, si no, a comienzos de abril podría haber «varias decenas de miles» de casos en Francia, explicó este miércoles el presidente del Consejo Científico, Jean-François Delfraissy, en una entrevista a la emisora France Info.

Ese 1 % de casos es el cálculo hecho a partir de una muestra de 100.000 pruebas PCR positivas la semana pasada, ya que en torno a un millar correspondía a esa variante.

Preguntado sobre si habría que cerrar las fronteras para evitar la propagación en Francia de esa y otras cepas, como la surgida en Sudáfrica, Delfraissy consideró que «para la variante inglesa probablemente es demasiado tarde».

OtrasNoticias

Sujetos al servicio de alias Mono Pepe serían responsables del asesinato del patrullero de la Policía en Guayabal

Drama en Los Ángeles: suspenden límite de cremaciones por «atasco» de cuerpos

Colombia suma 399 muertes por coronavirus, su segunda cifra más alta

«Hay que restringir de forma drástica –añadió– nuestras relaciones con Sudáfrica». Hasta ahora, se han localizado en Francia tres casos de esa cepa y el Consejo Científico está inquieto por su posible propagación en La Reunión y en Mayotte, territorios insulares del Índico, que tienen muchos intercambios con Sudáfrica, origen de la mutación.

Sobre la conveniencia de que se cierren las escuelas, Delfraissy explicó que la información sobre la cepa británica no aconsejan esa opción, aunque señala que habría que aumentar la vigilancia de los contagios para decidir cierres puntuales en caso de brotes.

El responsable científico se mostró «optimista» sobre la marcha de la campaña de vacunación, que ha sido objeto de muchas críticas por su arranque lento (hasta el martes se habían notificado apenas 190.000 dosis administradas), y defendió centrarse en esta primera fase en los grupos más vulnerables, sobre todo las personas mayores que viven en residencias.

A su parecer, ampliar ahora la vacunación a los jóvenes sería «un error» porque «con un número limitado de vacunas, la prioridad es la población más vulnerable», donde «la vacuna salva vidas».

En vísperas de que el Gobierno anuncie este jueves si endurece su dispositivo contra el coronavirus, Delfraissy afirmó que «habrá que tomar medidas de restricción, eso es seguro».

Esta mañana el presidente francés, Emmanuel Macron, reúne a los principales responsables en su Ejecutivo para esta crisis en un Consejo de Defensa.

El presidente del Consejo Científico dijo confiar en que se podrá volver a una cierta forma de normalidad «en torno al mes de septiembre». EFE

Etiquetas: COVID-19El covid sigue activoFranciaPandemia del COVID-19Variante Británica
Publicación anterior

La ONU requiere 90 millones de dólares para ayudar a hondureños damnificados

Siguiente mensaje

Renzi saca a su partido del Gobierno y abre una crisis en plena pandemia

Siguiente mensaje
Renzi saca a su partido del Gobierno y abre una crisis en plena pandemia

Renzi saca a su partido del Gobierno y abre una crisis en plena pandemia

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.