Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»La venta de vivienda nueva en Medellín crece 24.9 %, gracias a colaboración entre la Administración Distrital y el sector privado
    Medellín

    La venta de vivienda nueva en Medellín crece 24.9 %, gracias a colaboración entre la Administración Distrital y el sector privado

    29 de mayo de 2025Updated:5 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    ‘Compra tu Casa’ y ‘Vivienda, un Proyecto Familiar’ son estrategias de la Administración Distrital que facilitan el acceso a un techo propio.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • ‘Compra tu Casa’ y ‘Vivienda, un Proyecto Familiar’ son estrategias de la Administración Distrital que facilitan el acceso a un techo propio.
    • En marzo pasado, con la feria Expoinmobiliaria, se vendieron 610 soluciones, una cifra que no se veía hace más de dos años.

    Medellín, mayo 29 de 2025- El alza de 24.9 % en la venta de vivienda nueva en Medellín se ha visto influenciada por varios factores relevantes, entre los que se destaca el trabajo articulado entre el sector público y el privado, lo que ha hecho posible la entrega de 1.355 unidades habitacionales, según Camacol Antioquia.

    Este incremento se da, en parte, por el impulso de las políticas de vivienda y una mayor confianza en la Administración Distrital y en el sector, además de condiciones favorables, como la reducción de las tasas de interés en crédito hipotecario, tanto para Vivienda de Interés Social (VIS) como para No VIS.

    El Alcalde se reunirá en EE. UU. con autoridades para analizar casos de explotación sexual y comercial de menores

    La venta de Vivienda de Interés Social creció casi un 97 % y los desistimientos bajaron a la mitad. Solo en marzo, con la feria Expoinmobiliaria, se vendieron 610 soluciones, una cifra que no se veía hace más de dos años. Esto es resultado de los esfuerzos económicos y los estímulos que desde la Alcaldía de Medellín se impulsan, para que más familias puedan cumplir el sueño de tener casa propia.

    La Administración Distrital cuenta con diversas estrategias y programas de vivienda, como el subsidio Compra tu Casa, que entre 2024 y 2025 ha entregado unos $3.000 millones y a hoy cuenta con $9.300 millones priorizados para las familias más vulnerables. Este se encuentra vigente y las postulaciones se realizan a través de www.isvimed.gov.co.

    La Alcaldía de Medellín brinda acompañamiento a las familias de las personas dadas por desaparecidas

    “Con la estrategia ‘Vivienda, un Proyecto Familiar’, estamos preparando a las familias para que puedan comprar una vivienda legal; con talleres y asesorías personalizadas, permitiéndoles fortalecer sus capacidades financieras, obtener herramientas de ahorro y recibir información sobre los diferentes subsidios”, dijo la directora de Isvimed, Valentina Aguilar Ramírez.

    Gracias a la articulación entre el sector privado y el público, junto con programas de apoyo y estímulos económicos, se consolida una tendencia positiva en el sector de la construcción y la vivienda, para seguir creciendo y beneficiando a las familias más vulnerables.

    Medellín vivienda nueva
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Iván Rafael Geraldo Sánchez desapareció en Medellín el 27 de junio de 2025

    9 de julio de 2025

    Medellín: siete homicidios en 72 horas sacuden la ciudad; dos mujeres asesinadas en un bus

    9 de julio de 2025

    Estos serán los cambios en las vías y el transporte público por la Feria Aeronáutica y Espacial “F-AIR 2025”

    9 de julio de 2025

    El Centro de Bienestar Animal La Perla logra cifras históricas de rescates y adopciones en la administración de Federico Gutiérrez

    9 de julio de 2025

    Vereda de Medellín es la primera en contar con Unidad de Planificación Rural

    9 de julio de 2025

    80 empresarios y emprendedores participarán en Hecho en Medellín, una feria que apoya el talento local

    9 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.