• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Las bolsas europeas bajan por la recogida de beneficios

por Juan E
2020-11-12
in Actualidad, Internacional
2 min read
0
Las bolsas europeas bajan por la recogida de beneficios

EFE/EPA/MAXIMILIAN VON LACHNER/Archivo

Madrid, 12 noviembre.- Las bolsas europeas han bajado este jueves por la recogida de beneficios tras las fuertes alzas acumuladas en las tres sesiones anteriores como reacción al anuncio de los progresos en una vacuna contra el coronavirus.

París ha bajado un 1,52 %, Fráncfort un 1,24 %, Madrid un 0,87 %, Milán un 0,83 % y Londres un 0,68 %.

El índice Eurostoxx50 de las 50 empresas de mayor capitalización ha caído un 1,13 %.

Los mercados de renta variable apenas reaccionaron a la subida del producto interior bruto británico del 15,5 % en el tercer trimestre, ya que la actividad económica del Reino Unido sigue un 9,7 % por debajo de finales de 2019.

OtrasNoticias

Alemania condena a diez años y medio al jefe de EI en el país por su apoyo a la yihad

China, «a la espera» de renegociar su relación comercial con Estados Unidos

Alemania aprehende 16 toneladas de cocaína, el mayor alijo hallado en Europa

La producción industrial de la eurozona cayó un 0,4 % mensual en septiembre, pero bajó un 6,8 % interanual, lo cual no influyó en la tendencia de la bolsa, que mantuvo durante la sesión la recogida de beneficios.

En el otro lado del Atlántico, los datos de la inflación apenas influyeron en la bolsa, ya que el índice de precios de consumo en Estados Unidos se mantuvo sin cambios en octubre, mientras que los analistas interpretaban de forma positiva el descenso de las solicitudes de subsidio convencional por desempleo a 709.000 la semana pasada, comparadas con 757.000 la semana anterior.

Wall Street abrió a la baja este jueves y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajaba un 0,44 %, el selectivo S&P 500 descendía un 0,39 % y el índice compuesto Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas más importantes, caía un ligero 0,02 % a la hora del cierre de los mercados europeos.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subía el 1,52 %, hasta 42,08 dólares por barril y el Brent subía un 1,14 % hasta 44,30 dólares, impulsados por las esperanzas en una vacuna anticovid, una caída esperada en las reservas de crudo en EE.UU. y la expectativa de que la OPEP+ posponga su incremento de producción.

El euro se recuperaba por encima de 1,18 dólares, por las expectativas en la vacuna contra la COVID-19, que han compensado la preocupación por los efectos económicos de la segunda ola de la pandemia y de los confinamientos en Europa y EEUU y se cambiaba a 1,1803 dólares.

La cotización del oro rebotaba tras sus recientes descensos y subía un 1,03 % hasta 1.881 dólares por onza.

Etiquetas: Bolsas EuropeasFuertes alzasMadridRecogida de beneficios
Publicación anterior

Talgo pierde 7,6 millones hasta septiembre frente a unas ganancias de 24,9 millones en 2019

Siguiente mensaje

El analista conservador Karl Rove cree que Trump no podrá voltear elecciones

Siguiente mensaje
El analista conservador Karl Rove cree que Trump no podrá voltear elecciones

El analista conservador Karl Rove cree que Trump no podrá voltear elecciones

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.