Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Economía»Las bolsas europeas y el Brent se desploman ante el recrudecimiento de la guerra comercial
    Economía

    Las bolsas europeas y el Brent se desploman ante el recrudecimiento de la guerra comercial

    4 de abril de 2025Updated:7 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Imagen de este viernes de la Bolsa de Madrid. EFE/Altea Tejido
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Madrid, 4 de abril de 2025.- Las bolsas europeas se desploman este viernes, al igual que el precio del crudo Brent, afectados por el recrudecimiento de guerra comercial, después de que China haya anunciado su respuesta a los aranceles aprobadas por Donald Trump.

    A las 13:45 horas, los principales mercados europeos registran importantes caídas, encabezadas por Milán, que se hunde el 7,35 %, y seguida por Madrid, que cae el 6,04 %, en una jornada en la que los bancos sufren pérdidas que superan el 10 %.

    Europa y Canadá responderán a los nuevos aranceles de Estados Unidos en la misma medida

    Igualmente, la Bolsa de Fráncfort baja el 4,79 %; la de París, el 4,36 %; y la de Londres, el 3,95 %.

    El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, registra una importante pérdida del 4,88 %.

    El euro, por su parte, se fortalece frente al billete verde, y se cambia a 1,105 dólares.

    Los futuros de los principales indicadores de Wall Street, que en la apertura de Europa, caían moderadamente, amplían a esta hora los descensos y adelantan una nueva sesión de fuerte pérdidas que en el caso del tecnológico Nasdaq llegan al 4 %.

    Las bolsas europeas, asiáticas y estadounidenses encadenan dos días de fuertes caídas. En la víspera acusaron el anuncio de aranceles globales por parte del presidente de EEUU, Donald Trump, a las importaciones, y el miedo a que esta política arancelaria provoque una recesión.

    Aunque en la apertura de Europa, las pérdidas bursátiles eran más moderadas, se han incrementado de forma exponencial tras conocerse que China impondrá tasas del 34 % a las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril, restringe las exportaciones a EE.UU. de tierras raras y sanciona a empresas.

    El miedo a las consecuencias que pueda tener la guerra arancelaria global en la economía mundial provoca la debacle en otros mercados: El Brent, el crudo de referencia de Europa se hunde el 7,63 %, hasta los 64,79 dólares.

    Von der Leyen: la UE estará lista para «negociaciones duras» con EE.UU. si es necesario

    El Brent ya sufrió ayer una fuerte caída de más del 6 %, ante las consecuencias que puede tener para la demanda del crudo las tensiones arancelerarias, y después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidiera aumentar su producción de crudo en 411.000 barriles diarios (bd) a partir de mayo.

    Por su parte, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), que también se hundió en la víspera, registra a esta hora un fuerte descenso del 8,74 %, hasta los 61,10 dólares.

    En otros mercados, el precio del oro sube moderadamente, el 0,20 %, hasta los 3.129,28 dólares.

    En el mercado deuda, la rentabilidad de los bonos de referencia cae: el rendimiento del bono alemán a diez años hasta el 2,499 %; el americano, hasta el 3,897 %; y el español, al 3,218 %.

    EFE

    Aranceles Bolsas Europeas El Brent Guerra comercial Madrid
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Aranceles de Trump: más medidas comerciales podrían dirigirse contra Brasil

    9 de julio de 2025

    Bancos vetados por EE.UU. reciben más tiempo antes de sanciones, según Sheinbaum

    9 de julio de 2025

    Mercosur e Indonesia podrían negociar un acuerdo, según propuesta de Lula

    9 de julio de 2025

    La UE dice que tendrá que recurrir a medidas de reequilibrio pese a un acuerdo arancelario con EEUU

    9 de julio de 2025

    El cobre se dispara a máximos históricos en EE.UU. tras el anuncio de Donald Trump de imponer aranceles del 50 %

    9 de julio de 2025

    La tregua comercial de Trump: 90 días de negociaciones fallidas, amenazas y una extensión

    9 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.