Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Las cancilleres de Ecuador y Colombia hablan sobre protocolo para la deportación de presos
    Actualidad

    Las cancilleres de Ecuador y Colombia hablan sobre protocolo para la deportación de presos

    13 de agosto de 2025Updated:13 de agosto de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto de archivo que muestra a integrantes de las Fuerzas Armadas de Ecuador custodiando a presos colombianos durante su proceso de deportación en el paso fronterizo entre Ecuador y Colombia en Rumichaca (Ecuador). EFE/ Xavier Montalvo
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Guayaquil (Ecuador), 12 ago – La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, y su homóloga de Colombia, Rosa Villavicencio, se reunieron este martes en Quito para hablar sobre el protocolo a seguir en la deportación de nuevos presos colombianos que están recluidos en cárceles ecuatorianas.

    «Las cancilleres dialogaron sobre los mecanismos para avanzar en el traslado desde el Ecuador de ciudadanos colombianos privados de libertad», señaló el ministerio ecuatoriano en un comunicado.

    En la reunión, la canciller Villavicencio «hizo especial énfasis en la necesidad de establecer un protocolo para garantizar el respeto de los derechos y la dignidad de los nacionales colombianos, privados de la libertad en Ecuador, y que se encuentran en proceso de deportación. Lo anterior, para que en adelante el proceso de retorno se realice de manera segura, ordenada y regular», mencionó el ministerio colombiano.

    Uruguay da el primer paso hacia la legalización de la eutanasia

    A finales de julio, Ecuador empezó con la deportación de 1.000 presos que sacó de diversas cárceles del país y entregó en la frontera con Colombia, un proceso que el vecino país catalogó como «unilateral» e «inamistoso».

    Según las autoridades colombianas, Ecuador decidió iniciar las repatriaciones sin que se hubiera diseñado el protocolo respectivo, lo que impidió en un principio la plena identificación de los ciudadanos deportados, la verificación de su situación jurídica, «e incumpliendo así las más básicas nociones del Derecho Internacional, que prohíben las deportaciones masivas».

    Sin embargo, la Cancillería ecuatoriana negó que se estuvieran realizando deportaciones colectivas, ya que aseguró que cada preso había pasado por una audiencia individualizada antes de salir de la cárcel y afirmó que el Consulado de Colombia en Quito había sido informado del proceso desde inicios de mes.

    Comunidad Andina, seguridad y energía

    En el encuentro de este martes, las ministras también hablaron de la próxima entrega de la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad Andina (CAN) que hará Colombia a Ecuador, y que será el 30 de septiembre, en Bogotá.

    «Se destacó la relevancia de este organismo regional como plataforma para generar y ejecutar políticas comunes en beneficio de los pueblos andinos», señaló la Cancillería ecuatoriana.

    En el ámbito de seguridad, ambas coincidieron en la necesidad de fortalecer los esfuerzos conjuntos para enfrentar «la delincuencia organizada transnacional, el terrorismo, la minería ilegal, el narcotráfico y sus delitos conexos, con especial atención a la zona fronteriza».

    El subsecretario de Estado de EE.UU. llega a Bogotá para asistir a funeral de Uribe Turbay

    En temas de energía, la canciller ecuatoriana resaltó la importancia de la interconexión eléctrica a nivel andino y binacional, y se refirió al ‘Convenio de Intercambio de Experiencias en áreas energéticas’ suscrito por ambos países.

    «Con este convenio se espera examinar nuevas propuestas y la generación de proyectos e inversiones conjuntas en la materia, que garanticen el suministro energético para el Ecuador y Colombia», aseguró el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador.

     Sommerfeld y Villavicencio también hablaron sobre planes de cooperación ambiental, relaciones económicas y transporte de carga.

    EFE

    Ecuador
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Policía recupera motocicleta hurtada en el centro de Pasto

    13 de agosto de 2025

    Policía incauta pistola 9 mm a dos sospechosos en motocicleta

    13 de agosto de 2025

    Tecnología de punta refuerza seguridad en la Feria de las Flores 2025

    13 de agosto de 2025

    Gaza: periodistas israelíes protestan por muertes de colegas

    13 de agosto de 2025

    San Pedro Mártir estrena zona segura para mejorar la convivencia ciudadana

    13 de agosto de 2025

    Alias El Frenyel capturado tras persecución por doble homicidio en Cartagena

    13 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.