• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Las claves del nuevo confinamiento en Portugal

por Juan E
2021-01-14
in Actualidad, Coronavirus
4 min read
0
Las claves del nuevo confinamiento en Portugal

EFE/EPA/ANTONIO COTRIM/Archivo

Lisboa, 14 enero.- Portugal vuelve mañana viernes a un nuevo confinamiento general para combatir una severa tercera ola del coronavirus, similar al que ya vivió la pasada primavera pero con algunas diferencias, principalmente la apertura de las escuelas.

Estas son las claves del régimen de confinamiento que previsiblemente se alargará durante un mes en el país luso:

PERMANENCIA EN EL DOMICILIO

Los portugueses vuelven a estar bajo un «deber general de recogimiento domiciliario», que les insta a sólo salir de casa para ciertas excepciones, como trabajar, acudir a centros educativos, hacer compras, ir al médico, asistir a ancianos o dependientes, hacer deporte al aire libre individualmente o pasear en la zona de residencia.

OtrasNoticias

WhatsApp retrasa la actualización de la política de privacidad por la «confusión»

Biden advierte que la situación con la covid-19 va a empeorar

México publica el expediente de su exjefe del Ejército que le entregó EE.UU.

El teletrabajo es obligatorio siempre que sea posible y se han endurecido las multas para garantizar que las empresas lo cumplan.

ESTABLECIMIENTOS QUE PUEDEN ABRIR

Tiene permiso para abrir todo el comercio de bienes considerados de primera necesidad, como alimentación, tiendas de animales, de cosméticos e higiene, de electrodomésticos y electrónica, de periódicos, estancos, floristerías, lavanderías, ferreterías y gasolineras.

También estarán abiertas las farmacias, los consultorios médicos, los dentistas, las tiendas de productos médicos -por ejemplo, ortopédicos-, los veterinarios, las funerarias, los bancos, los tribunales, los hoteles, las empresas de alquiler de vehículos, los servicios de seguridad y de reparaciones y las loterías.

El Gobierno decidió dejar abiertos todos los centros educativos -desde guarderías hasta universidades- y mantener la enseñanza presencial, pero se cerrarán las academias de estudios y los centros de idiomas, mientras que las autoescuelas sólo podrán abrir para realizar exámenes.

La restauración podrá operar sólo en servicio de entrega a domicilio y «take-away», y no podrán vender bebidas alcohólicas a partir de las 20:00 horas.

También se permiten las ceremonias religiosas, bajo cumplimiento de medidas sanitarias, aunque la Conferencia Episcopal Portuguesa ha anunciado que se van a suspender y aplazar las celebraciones de bautizos, bodas y confirmaciones durante el confinamiento, pero se mantendrán las ceremonias fúnebres y las misas.

ESTABLECIMIENTOS QUE CIERRAN

El resto del comercio tendrán que cerrar, así como los bares y terrazas, discotecas, peluquerías, casinos, salones de juego, bingos y similares, recreativos, spas y termas, gimnasios y equipamientos deportivos, salvo excepciones, ya que se mantienen en curso las ligas deportivas profesionales.

Todo el sector cultural deberá echar el cierre, desde salas de espectáculos hasta museos, bibliotecas, auditorios y salas de conferencias.

ELECCIONES PRESIDENCIALES

Debido a las elecciones presidenciales que se celebran el 24 de enero, se han determinado medidas concretas y excepciones para el acto electoral.

El día 24 habrá libertad de movimiento para que los portugueses vayan a votar, con más mesas electorales para evitar aglomeraciones.

También se ha ampliado el voto anticipado, que en el caso de los confinados e infectados permite la recogida de la papeleta a domicilio (excepto para los que sean diagnosticados o colocados en aislamiento en los diez días antes de los comicios, que no podrán votar).

Los ancianos en residencias podrán votar dentro de los propios centros.

Además, se permite participar en actos de campaña electoral, para lo que podrán ser abiertos auditorios, salas de congresos o similares que, para el resto de actividades, están obligados a cerrar.

OTRAS MEDIDAS

A diferencia del primer confinamiento, esta vez están permitidas las visitas en las residencias de ancianos.

Las empresas de comunicaciones podrán limitar o suspender los servicios de plataformas de vídeo o audiovisuales como Netflix o Youtube y de juegos online, en caso de congestión del tráfico online, para dar prioridad a servicios sanitarios, de seguridad o militares, entre otros.

El Gobierno también limitará las tasas de entrega de los servicios de comida a domicilio como Glovo o Uber Eats, que no podrán sufrir aumentos, y las comisiones cobradas a los restaurantes no podrán ser superiores al 20 %.

Etiquetas: COVID-19El covid sigue activoPandemia del COVID-19Portugal
Publicación anterior

Italia extenderá sus medidas restrictivas por la pandemia hasta el 5 de marzo

Siguiente mensaje

Detienen en Colombia a francés buscado por Interpol por secuestro y homicidio

Siguiente mensaje
Detienen en Colombia a francés buscado por Interpol por secuestro y homicidio

Detienen en Colombia a francés buscado por Interpol por secuestro y homicidio

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.