Jerusalén, 17 feb – Las familias de los rehenes israelíes en la Franja de Gaza pidieron hoy a todo el país ayunar durante 500 minutos para marcar los 500 días en cautiverio de sus seres queridos, y convocaron protestas en Jerusalén y Tel Aviv para exigir su liberación.
El ayuno empezará sobre las 11.40 hora local (09.40 GMT) y acabará a las 20.00 (18.00 GMT), momento en el que empezará una manifestación en Tel Aviv en la que hablarán rehenes liberados y familiares de los aún cautivos, anunció el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos en un comunicado.
Esta mañana, un grupo de familiares y activistas comenzaron una marcha por Jerusalén desde la residencia del primer ministro, Benjamín Netanyahu, hasta el Parlamento, y exigieron mantener el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
«Queremos saber cuándo volverán todos a casa», le dijo al medio The Times of Israel Ben Baruch, tío del rehén israelí Alexander Baruch.
Está previsto que este lunes Netanyahu reúna al gabinete de seguridad de su Gobierno para discutir la segunda fase del acuerdo de alto el fuego, que debería haber empezado a negociarse a principios de febrero, y en la que se liberaría al resto de rehenes vivos en la Franja y se sentarían las bases del fin definitivo de la guerra.
Algunos miembros del Gobierno, como el ministro ultranacionalista de Finanzas, Bezalel Smotrich, han exigido que Israel vuelva a combatir en Gaza una vez termine la primera fase de la tregua, en la que deben ser liberados 33 rehenes (19 han salido ya) a cambio de unos 1.900 presos palestinos.
En Gaza quedan aún 70 rehenes israelíes de los 251 secuestrados el 7 de octubre, de los que al menos 34 están muertos, según el Ejército israelí. Además, hay tres rehenes desde hace una década, entre ellos un soldado muerto. Todos ellos están incluidos en el acuerdo de alto el fuego e intercambio de rehenes por presos palestinos, que entró en vigor el 19 de enero.
EFE