Apunte Urbano

México ha sido un país atravesado por la guerra entre cárteles en los últimos años. El poderío militar y económico con el que cuentan estos les ha servido para sembrar el terror en muchos estados entre su población. Asesinatos selectivos, tortura, desmembramiento de cuerpos y desaparición forzosa, han sido las formas en como la mafia ha teñido de sangre los territorios mexicanos.

Sin embargo, no solo han sido los carteles los encargados de cometer atrocidades en México, también se ha comprobado la participación del Estado en este tipo de acciones. Recordemos, a manera de ejemplo, el caso de los 43 estudiantes desaparecidos por fuerzas oficiales en el 2014 en Ayotzinapa.

Ahora, los ojos de las autoridades mexicanas están puestos en Jojutla, municipio del estado de Morelos. La razón: tres fosas hechas por las autoridades locales en el panteón del cementerio de Jojutla. Según lo narran los vecinos, las dos primeras se cavaron en el gobierno priísta de Enrique Retiguín, entre 2009 y 2012; la otra se habría hecho en el gobierno perredista de Hortencia Figueroa Peralta, entre 2012 y 2015.

Todo parece indicar que en estas tres fosas podrían encontrarse un total de 124 bolsas con hasta 3 cuerpos cada una: 19 en la más pequeña, 35 en la última que se cavó y 70 en la más grande.

Los procedimientos en las inhumaciones de estos cuerpos fueron hechos de forma irregular e ilegal. Algunos habían sido identificados y fueron enviados a una de estas fosas. Otros fueron enterrados de forma irregular sin identificación previa, a pesar de las constantes denuncias de desaparecidos en México.

Las víctimas de Morelos han acudido al panteón de Jojutla con la esperanza de poder identificar a sus seres queridos.

Fuente: http://www.proceso.com.mx/485229/relato-horroriza-tres-las-fosas-jojutla.

Temas relacionados

Fosas de Jojutla y Tetelcingo son “crímenes de lesa humanidad …

Suman 25 cuerpos exhumados en fosas de Jojutla, Morelos – La …

Concluye exhumación en fosa de Jojutla, Morelos, con 45 cuerpos …

 

Share.