• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Las pruebas que llevaron al alcalde de Barbosa a la cárcel

por Análisis Urbano
2020-01-04
in Nota del Día
5 min read
0
Las pruebas que llevaron al alcalde de Barbosa a la cárcel

El alcalde de Barbosa, Antioquia, Edison García Restrepo, y otros siete capturados, luego de haber asistido durante 12 días a las audiencias concentradas, desarrollada en el Palacio de Justicia, fueron cobijados con medida de aseguramiento por solicitud del Fiscalía General de la Nación, la cual fue acogida por el Juzgado 7 Penal Municipal de Medellín.

Leer también: Capturado alcalde de Barbosa y ocho de sus funcionarios

Los investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, adscrito a la Unidad de Delitos contra la Administración Pública, hicieron un allanamiento en la alcaldía de Barbosa en el mes agosto de 2018, en donde encontraron documentos que darían cuenta de la conformación de un entramado criminal para defraudar el municipio y a la ESE Hospital San Vicente de Paúl.

OtrasNoticias

Inédito fallo obliga a pagar tratamiento de fertilidad a lesbianas en Chile

Violencia y desprotección: el informe de la alta comisionada de la ONU sobre la situación de DD. HH. en Colombia

Estados Unidos detiene a la esposa de «El Chapo», acusada de narcotráfico

Leer también: La red de defraudación que habría montado el alcalde de Barbosa

El entramado criminal implica al alcalde y a su esposa Buberleny Jiménez Betancur, 4 secretarios de despacho y dos contratistas, quienes le habrían facilitado la operación a cuatro corporaciones que fueron creadas para defraudar a las dos entidades estatales: Corporación de las Manos Creativas, Corporación Corpoideas, Corporación Construir Ideas y Corporación de Desarrollo Integral del Valle de Aburrá (Codeiva). Estas corporaciones habrían no solamente habrían contratado en Barbosa, donde concentraron la contratación, sino en otros municipios como Girardota, Sabaneta, Anzá y Frontino.

Corporación de las Manos Creativas – NIT 900954158-3
Representante Legal María Isabel Monsalve
Entidad Contratos Valor
Municipio de Barbosa 17 $2.443.554.690
Municipio de Girardota 4 $387.902.000
Área Metropolitana del Valle de Aburrá 4 $289.950.000
Total $3.121.406.690

Corporación Corpoideas – 900970791-3
Representante Legal Óscar Humberto Velásquez Parra
Entidad Contratos Valor
Municipio de Barbosa 17 $2.346.133.208
Área Metropolitana del Valle de Aburrá 4 $566.300.000
Municipio de Girardota 2 $195.000.000
ESE Hospital Barbosa 2 $129.977.616
Municipio Sabaneta 1 $32.100.000
Total $3.269.510.824

Corporación Construir Ideas – 900684722-3
Representante Legal Sin nombre
Entidad Contratos Valor
Municipio de Barbosa 10 $1.677.226.522
Municipio de Girardota 5 $438.500.00
Área Metropolitana del Valle de Aburrá 5 $418.400.000
Municipio de Frontino 3 $66.459.025
Municipio de Anzá 1 $57.187.480
Municipio de Armenia 1 $90.000.000
Beneficencia de Antioquia 1 $10.000.000
Total $2.319.273.027

Corporación de Desarrollo Integral del Valle de Aburrá (Codeiva) – NIT 900514589-7
Representante Legal Jhon Jairo Yepes Londoño
Entidad Contratos Valor
Municipio de Barbosa 31 $1.987.243.048
ESE Hospital Barbosa 19 $175.176.188
Total $2.162.419.236

De acuerdo al material probatorio, descubierto por el fiscal del caso en la audiencia de imputación de cargos, los acusados, entre enero de 2016 y junio de 2018, habrían concertado apropiarse millonarias sumas de dinero del erario, para lo cual habrían conformado supuestas entidades sin ánimo de lucro.

La forma como los secretarios de despacho capturados: Belén Rendón Estrada, exsecretaria de Hacienda,  Juan Carlos Castaño Rico, secretario de Inclusión Social, Luis Fernando Suárez, exsecretario de Bienestar Social, y Carlos Julio Ramírez Arboleda, secretario de Planeación, permitían la operación del concierto para delinquir, se basaba en inflar el valor de los contratos por sumas superiores al 50% y, después de recibir el dinero por el pago del contrato, los dividendos eran repartidos entre el alcalde y los funcionarios corruptos. El fiscal del caso reveló en la audiencia que “una vez sacado entre el 7 y el 10% del contratista, los sobrecostos se los repartían”.

En la audiencia también fueron reveladas unas grabaciones producto de la interceptación al celular del alcalde Edison García Restrepo, quien habría contratado con un grupo de sicarios de Bello para hurtar un computador de una de sus cómplices, con el fin de borrar evidencia que lo pudiera comprometer, información que fue revelada por El Colombiano.

Una de las evidencias que pesa en contra de la primera dama, Buberleny Jiménez, quien fue cobijada con medida de detención domiciliaria, por su estado de gestación, es una grabación en donde se la observa recibiendo dinero en un centros comercial de Medellín: “Le hicimos seguimiento desde la salida del banco hasta la entrega, y después posesión por parte de ella”, indicó el Raúl González Flecas, director de Fiscalías de Medellín.

El alcalde Restrepo García fue recluido en la cárcel de Yarumito, en Itagüí, mientras que Juan Carlos Castaño Rico (Asesor Jurídico y Jefe de la Oficina de Contratación)  y Luis Fernando Suárez  (Exsecretario de Bienestar Social), fueron enviados a la cárcel de La Paz. Belén Rendón Estrada (Exsecretaria de Hacienda) y Verónica Johanna Olarte Orrego (representante de Codeiva) fueron recluidas en El Pedregal.

Mientras tanto, fueron cobijados con detención domiciliaria Buberleny Jiménez Betancur (primera dama),  Carlos Julio Ramírez Arboleda (Secretario de Planeación) y Francisco Luis Madrid Madrid (contratista).

Los nexos de algunas de las empresas implicadas en la defraudación con el municipio de Girardota se habrían dado a través del asesor Juan Carlos Castaño Rico, quien fue durante el gobierno del alcalde Luis Fernando Ortiz (2012-2015), asesor jurídico. Tanto el alcalde de Barbosa como el exalcalde de Girardota pertenecen al equipo políticos del senador Juan Felipe Lemos Uribe, del Partido de la U, y del exsenador Mauricio Lizcano.

Etiquetas: AntioquiaAnzáBarbosaBelén Rendón EstradaBuberleny Jiménez BetancurCarlos Julio Ramírez ArboledaCorporación Construir IdeasCorporación CorpoideasCorporación de Desarrollo Integral del Valle de Aburrá (Codeiva)Corporación de las Manos CreativascorrupciónCTIEdison García RestrepoFrontinoGirardotaJuan Carlos Castaño RicoLuis Fernando SuárezSabaneta
Publicación anterior

Una mujer lo asesinó en una riña en el Centro de Medellín

Siguiente mensaje

Habrá intercambio permanente de información entre Fiscalía y JEP

Siguiente mensaje
Habrá intercambio permanente de información entre Fiscalía y JEP

Habrá intercambio permanente de información entre Fiscalía y JEP

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.