• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • politica
Análisis Urbano
  • Inicio
  • Actualidad
  • Regional
    • Valle del Cauca
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
  • Nota del Día
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Regional
    • Valle del Cauca
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
  • Nota del Día
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Las serpientes tuvieron patas posteriores en sus primeros 70 millones de años

by Análisis Urbano
20 noviembre, 2019
in Actualidad, Internacional
0
Las serpientes tuvieron patas posteriores en sus primeros 70 millones de años

Los restos fósiles de serpientes halladas en la Patagonia argentina indican que esos animales estuvieron dotados de miembros posteriores durante los primeros 70 millones de años de su evolución, según un estudio que publica este miércoles la revista Science Advances.

El trabajo, encabezado por Fernando Garberoglio y Sebastián Apesteguía, de la Universidad Maimónides de Buenos Aires, también descubrió detalles sobre la forma en que el cráneo flexible de las serpientes evolucionó desde sus ancestros, los lagartos.

«Las serpientes representan uno de los ejemplos más notables de la versatilidad del cuerpo vertebrado a lo largo de la evolución, incluyendo el alargamiento del cuerpo, la pérdida de miembros y la movilidad del cráneo pero el conocimiento de los primeros pasos en estas adaptaciones se ha visto restringido por la escasez de fósiles de las primeras serpientes», explicaron los autores.

Para su investigación, el equipo argentino usó escánes de tomografía micro computarizada de ocho cráneos y tres segmentos post-craneales de la serpiente patuda Najash, un género extinto que vivió en el período Cenomaniense-Turoniense del cretácito, hace entre 94 y 100 millones de años.

Los fósiles encontrados en el área paleontológica de La Buitrera, en el norte de la Patagonia argentina, muestran vértebras robustas y patas posteriores adaptadas a un ambiente de madriguera subterránea.

La dotación de miembros posteriores indica que estas serpientes medraron de forma estable durante mucho tiempo y no fueron simplemente una fase transitoria en la evolución.

Los análisis de los cráneos muestran asimismo que la Najash carecía de la serie huesos que forman la cresta, conocida como crista circumfenestralis, por lo cual los investigadores concluyeron que esta característica anatómica no es, necesariamente, un rasgo que defina qué es una «serpiente».

Además de la sorpresa por la ausencia de la cresta, los investigadores descubrieron que Najash tenía «un mosaico de características similares a las de los lagartos primitivos», incluido un gran hueso en forma de «Y» en la mandíbula, junto con otros rasgos de serpiente como la ausencia del arco óseo que conecta un hueso con el frente del cráneo en la mandíbula, y rasgos intermedios.

Garberoglio y sus colegas señalaron que la falta de evidencia de miembros anteriores en Najash y otras serpientes tempranas sugiere que esos miembros probablemente desaparecieron del cuerpo mucho antes en su evolución.

Tags: Buenos AirescircumfenestralisFernando GarberoglioLa BuitreraNajashPatagoniaScience Advances.Sebastián ApesteguíaUniversidad Maimónides
Previous Post

Una escuela de Florida, la primera en usar ranas sintéticas para disección

Next Post

Pacho Santos debe presentarse en Bogotá para explicar a Duque lo que habló con Blum

Next Post
Pacho Santos debe presentarse en Bogotá para explicar a Duque lo que habló con Blum

Pacho Santos debe presentarse en Bogotá para explicar a Duque lo que habló con Blum

Aviso Patrocinado

Buscar Artículo

No Result
View All Result

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en Instagram

  •  Medell  n    ValleDeAburr      Entrevista   Habla un ex miembro de la Terraza    A miembros de la Polic  a le pag  bamos por colaboraci  n    Primera parte
  •   Falsos positivos   reviven en Colombia con el hallazgo de 50 posibles v  ctimas  El hallazgo en un cementerio del noroeste de Colombia de fosas en las que se cree est  n enterrados al menos medio centenar de civiles v  ctimas de ejecuciones extrajudiciales abre en el pa  s un nuevo cap  tulo del horror conocido como   falsos positivos
  • Habl   joven detenido por Polic  a y llevado en veh  culo particular  Desde la ma  ana de este jueves Caracol Radio ubic   la vivienda de Carlos Giovanni Russi Rodr  guez en el occidente de Bogot    all   esperamos hasta las 3 de la tarde  hora en que el joven lleg   con su madre a la casa
  • Gobierno radicar   proyecto para crear las 16 curules de paz  La creaci  n de las 16 curules de paz es una de las asignaturas pendientes en la implementaci  n del acuerdo de paz y por esa raz  n el Gobierno anunci   que llegar   un proyecto con mensaje de urgencia para cumplir con ese punto
  • En Argentina  el River Plate  con Borr   y Armani  sali   campe  n de la Copa  A River Plate se le volvi   costumbre disipar las tristezas con t  tulos  Tres semanas despu  s de perder el t  tulo de la Libertadores  el elenco de Marcelo Gallardo venci   a Central C  rdoba y se coron   campe  n de la Copa Argentina
  • P  lvora  Castigos a los padres por los hijos quemados se quedan en el papel  Como en cada diciembre  Colombia comenz   a contar las v  ctimas del mal uso de la p  lvora  por una raz  n de peso  Hoy  no obstante las campa  as desde el sector de la salud  el pa  s amanece con al menos 235 colombianos heridos por este flagelo en apenas 12 d  as  cifra que ya supera la del mismo lapso del 2018  233
  • Empresarios plantean salario m  nimo de  971 405  centrales piden que sea de un mill  n de pesos  Este viernes presentaron un incremento de 46 257 pesos  0 5   m  s de lo que hab  an propuesto inicialmente  con esto el monto llegar  a a 971 405 pesos
  • Asesinan a excombatiente de las Farc en Ituango  En la v  a que conduce de Ituango  Antioquia  a la vereda Santa Luc  a  fue asesinado a tiros Manuel Antonio Gonz  lez Vuelvas  excombatiente de las Farc que adelantaba su proceso de reincorporaci  n en ese municipio
  • Niegan libertad a Gustavo Malo  investigado por    Cartel de la Toga     La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia neg   la libertad para el magistrado Gustavo Malo  investigado por el denominado    Cartel de la Toga

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Contáctenos
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Regional
    • Valle del Cauca
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
  • Nota del Día

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.