• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Legislatura finalizó sin aprobar ni un solo proyecto para hacer frente al covid: MOE

por Análisis Urbano
2020-07-20
in Política
3 min read
0
Legislatura finalizó sin aprobar ni un solo proyecto para hacer frente al covid: MOE

Foto de El Espectador

Este sábado, la Misión de Observación Electoral (MOE) publicó el análisis que hizo de la legislatura que terminó el pasado 20 de junio en el Congreso. La principal conclusión: no se aprobó ni una sola ley para hacer frente al coronavirus.

“De las 28 iniciativas legislativas que se presentaron en el segundo periodo de la legislatura relacionadas con la atención a la crisis por el COVID -19, solo tres se mantienen en trámite para la siguiente legislatura, ya que las otras 25 ni siquiera surtieron el primer debate”, se lee en el comunicado que cuestiona la falta de diligencia del Congreso para tramitar dichas iniciativas.

En ese sentido, señalaron que en la legislatura que recién terminó hubo un estancamiento en cuanto a la labor legislativa: “se radicaron 33 proyectos de ley y actos legislativos. De estos, solo seis iniciativas seguirán su trámite en el Congreso que hacen referencia a: la revocatoria de mandato de alcaldes y gobernadores, incompatibilidades de concejales, atribuciones de alcaldes locales y Juntas Administradoras Locales en Bogotá, violencia política contra las mujeres, financiación para la inclusión política de la mujer, y sesiones virtuales en el Congreso de la República. El resto de las iniciativas normativas presentadas por los congresistas se archivaron de acuerdo con la Ley 5 de 1992, por su falta de discusión y trámite”.

Por otro lado, la MOE hizo énfasis en que el Congreso perdió tiempo para discutir la primera declaratoria de Emergencia Económica del Gobierno cuando se enfrascó en si era constitucional o no sesionar de forma virtual y que, recientemente, la Corte Constitucional reiteró la autonomía del Legislativo para disponer cómo sesiona.

OtrasNoticias

China, «a la espera» de renegociar su relación comercial con Estados Unidos

Italia pide a la ONU que investigue el asesinato de su embajador y un carabinero en la RDC

Rusia tacha de «circo» la decisión de la UE de sancionarle por Navalni

“Esta decisión permite que de manera inmediata el legislativo pueda retomar sus funciones y en ninguna circunstancia se generen demoras injustificadas en los trámites que se inician o que venían de la legislatura pasada”, insistió la organización.

Sobre este comentario hacen especial énfasis por lo que se avecina en el Congreso: elección del procurador, defensor y un magistrado de la Corte Constitucional. Que bien sea puede ser de forma virtual o semipresencial.

Así mismo, la MOE calificó de “espectador” al Congreso con relación al actuar del Gobierno. “Es importante anotar que el Gobierno Nacional no presentó ninguna iniciativa legislativa al Congreso en el primer semestre del año. Esto contrasta con los 115 Decretos emitidos en un período de dos meses. Para la MOE, el legislativo fue un espectador frente a las medidas adoptadas por el Gobierno, en lugar de ser el escenario de control político y de formulación de propuestas ante la crisis que atraviesa el país”.

En esa misma línea, la MOE manifestó que los debates de control adelantados con relación a los decretos ley y medidas adoptadas para darle frente a la situación que generó el coronavirus sirvieron como un “espacio para la rendición de cuentas por parte del Gobierno”.

Tomado de El Espectador

Etiquetas: Legislatura del CongresoMisión de Observación Electoral (MOE)
Publicación anterior

Uribe vs. “Matarife”: una pelea vigente por decisión del Tribunal de Bogotá

Siguiente mensaje

Firman millonario convenio para alcantarillado en Gómez Plata, Antioquia

Siguiente mensaje
Firman millonario convenio para alcantarillado en Gómez Plata, Antioquia

Firman millonario convenio para alcantarillado en Gómez Plata, Antioquia

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.