Riga (Letonia), 6 de septiembre de 2022.- El gobierno letón aprobó hoy la introducción de un nuevo servicio de defensa nacional a partir de 2023, que reforzará sus fuerzas armadas y complementará su reducido ejército profesional.

El ministro letón de Defensa, Artis Pabriks, quién en julio propuso la implementación del servicio nacional, dijo a los periodistas que los primeros 500 efectivos de entre 18 y 27 años serán convocados a formar parte «voluntariamente» del mismo en enero de 2023.

Seguirá una segunda convocatoria de otros 500 efectivos en julio, que seleccionará a los hombres para una opción de servicio obligatorio si no se llegara a esa cifra de inscritos.

«Está previsto desarrollar cuatro tipos de prestación: el servicio en una unidad de las fuerzas armadas nacionales, el servicio en la Guardia Nacional, en la formación militar especial para universitarios y el servicio civil estatal (no armado)», informó el Ministerio de Defensa en un comunicado.

Pabriks dijo a los periodistas que el servicio civil alternativo estará disponible en el marco del programa del servicio de defensa nacional a partir de 2024.

Según el ministro, se espera que el Parlamento letón apruebe el proyecto de ley antes de las elecciones generales del 1 de octubre.

Las mujeres de entre 18 y 27 años podrán integrarse en el servicio de defensa nacional como voluntarias.

Tras 11 meses de servicio, los soldados de las Fuerzas Armadas Nacionales pasarán a la situación de disponibilidad. Los estudiantes universitarios tendrán derecho a continuar sus estudios en la misma situación que antes del alistamiento, según el ministerio.

Los soldados que sirvan en una unidad recibirán comida, uniformes, alojamiento en cuarteles y el equipo necesario, así como 300 euros al mes y una prima de 1.100 euros al final del servicio activo.

El servicio en la Guardia Nacional tendrá una duración de cinco años paralelos a la vida civil y al trabajo, con 28 días de formación o servicio cada año y se pagará según un esquema de compensación militar.

Con el plan aceptado por el gobierno de Riga, Letonia se unirá a los otros dos países bálticos, Estonia y Lituania, en tener alguna forma de servicio militar obligatorio.

En la actualidad, Letonia cuenta con unas fuerzas armadas profesionales activas de unos 6.500 soldados, una reserva activa de 3.000 y unidades de la Guardia Nacional de voluntarios de unos 8.200 soldados.

EFE

Share.
preload imagepreload image