Asesinan a líder comunitario días después de renunciar a su cargo en Bolívar
BOLÍVAR, COLOMBIA. (10 FEB 2025) – La violencia en el sur de Bolívar cobró una nueva víctima con el asesinato de Robinson Loaiza López, un reconocido líder social del municipio de Santa Rosa del Sur. Loaiza fue atacado con arma de fuego cuando regresaba a su hogar tras una jornada laboral en la mina «La Walter».
Conforme a lo informado por Vanguardia. El crimen ocurrió en la vereda Canelos, específicamente en el puente «La Potaya», donde el líder fue interceptado por sujetos armados que le propinaron al menos diez disparos, según el reporte preliminar de las autoridades. Su cuerpo fue hallado sin pertenencias ni documentos de identidad.
Un líder comprometido con su comunidad
Robinson Loaiza López había sido presidente de la Junta de Acción Comunal en la vereda Canelos hasta hace pocos días, cuando renunció a su cargo por razones aún desconocidas. Su liderazgo era ampliamente reconocido en la comunidad, lo que ha generado consternación entre los habitantes del sector, quienes ahora temen por su seguridad.
El secretario de Seguridad de Bolívar, Manuel Berrío, condenó el homicidio y aseguró que la Policía Nacional, en coordinación con la seccional del departamento, ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y capturar a los responsables.
Aumento de asesinatos de líderes sociales
El crimen de Loaiza López eleva a 20 el número de líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados en 2025, según datos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
La Defensoría del Pueblo había emitido la Alerta Temprana 019/23, advirtiendo sobre los riesgos que enfrentan líderes sociales en la región debido a la presencia de grupos armados ilegales que imponen normas y ejercen control social sobre la población.
Disputa armada en el sur de Bolívar
La zona donde ocurrió el asesinato es escenario de enfrentamientos entre grupos armados ilegales que se disputan el control de los yacimientos mineros en la serranía de San Lucas. En la región operan estructuras del Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), disidencias de las FARC y bandas criminales locales.
Los municipios más afectados por la violencia son Cantagallo, Santa Rosa del Sur y Montecristo, donde estos grupos ejercen un control territorial que ha generado desplazamientos forzados y amenazas constantes contra líderes sociales.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.