Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Llega al Supremo de EEUU la «terapia de conversión», que fuerza cambios en menores LGBTIQ+
    Internacional

    Llega al Supremo de EEUU la «terapia de conversión», que fuerza cambios en menores LGBTIQ+

    10 de marzo de 2025Updated:12 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo en donde se ve a un joven con una bandera LGTBIQ+ en su mejilla. EFE/Christian Escobar Mora
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Washington, 10 mar – El Tribunal Supremo de Estados Unidos aceptó este lunes estudiar si los gobiernos estatales y locales pueden prohibir la denominada «terapia de conversión», una controvertida práctica que busca forzar a los menores LGBTIQ+ a cambiar su orientación sexual o identidad de género.

    El caso cobra relevancia en un momento en que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha emprendido una ofensiva contra los derechos de las personas transgénero, prohibiéndoles servir en las Fuerzas Armadas y competir en equipos deportivos acordes con su identidad de género.

    El Supremo, de mayoría conservadora, donde tres de los nueve jueces fueron designados por Trump en su primer mandato (2017-2021), analizará el caso en el próximo periodo de sesiones, que comienza en octubre.

    Cuatro de cada diez mujeres sufrieron algún tipo de agresión en Brasil en el último año

    El origen del litigio se encuentra en una demanda presentada por Kaley Chiles, una terapeuta cristiana de Colorado que argumenta que la ley estatal que prohíbe la «terapia de conversión» vulnera su libertad de expresión al impedirle hablar abiertamente con sus pacientes.

    Según documentos judiciales, la terapeuta desea hablar con sus pacientes, muchos de ellos menores, sobre las ventajas de «vivir conforme al diseño de Dios, incluida su identidad biológica».

    El caso ha sido impulsado por Alliance Defending Freedom, una influyente organización legal conservadora que en los últimos años ha llevado varios casos similares ante el alto tribunal relacionados con cuestiones sociales, como los derechos de la comunidad LGTBIQ+.

    Por su parte, el estado de Colorado sostiene que la normativa busca regular la conducta profesional de los terapeutas para proteger a los menores y evitar prácticas dañinas, sin afectar a la libertad de expresión.

    Una docena de estados y el Distrito de Columbia cuentan con leyes similares que restringen o prohíben la «terapia de conversión» en menores.

    La ley de Colorado, aprobada en 2022, define la «terapia de conversión» como cualquier intento de «cambiar la orientación sexual o identidad de género de una persona, incluidos los esfuerzos por modificar su comportamiento, su expresión de género o por suprimir o reducir la atracción o los sentimientos románticos hacia personas del mismo sexo».

    La «terapia de conversión» ha sido ampliamente desacreditada por asociaciones médicas y considerada perjudicial para la salud mental.

    El enviado de Trump para Oriente Medio dice que Hamás no tiene otra vía que dejar Gaza

    Chiles inició su desafío legal en 2022 y, tras sufrir varios reveses en tribunales inferiores, incluida la Corte de Apelaciones del Décimo Distrito en Denver, ha decidido ahora recurrir al Supremo como última instancia.

    El alto tribunal ya está estudiando otros casos relacionados con los derechos LGBTIQ+ y la libertad religiosa y está previsto que se pronuncie sobre estos antes de que finalice su actual periodo de sesiones en junio.

    Entre ellos, destaca el caso de una ley de Tennessee que prohíbe la atención médica de afirmación de género para menores transgénero y que podría tener repercusiones para todo el país.

    EFE

    EE.UU. LGBTIQ+
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    León XIV recibe los buenos deseos del mundo para el nuevo papado

    8 de mayo de 2025

    La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

    8 de mayo de 2025

    Papa León XIV es recordado en Perú por su lucha ambiental y por los derechos humanos

    8 de mayo de 2025

    Primer mensaje de León XIV: unidad, diálogo y una Iglesia para todos

    8 de mayo de 2025

    Nacionalidad peruana del papa León XIV genera entusiasmo en América Latina

    8 de mayo de 2025

    Fin de Skype y otras plataformas que marcaron la historia digital en América

    8 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.