Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»Lluvias se extenderían hasta mayo: el Distrito tiene activos sus protocolos de respuesta
    Medellín

    Lluvias se extenderían hasta mayo: el Distrito tiene activos sus protocolos de respuesta

    28 de marzo de 2025Updated:31 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Durante las últimas 24 horas se recibieron más de 30 llamadas de emergencia a la línea 123. Este año se han atendido 365 casos por precipitaciones.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Durante las últimas 24 horas se recibieron más de 30 llamadas de emergencia a la línea 123. Este año se han atendido 365 casos por precipitaciones.
    • Las comunas más afectadas son El Poblado, Belén, La América y Laureles-Estadio.

    Medellín, marzo 28 de 2025- Con base en los pronósticos del Sistema de Alertas Tempranas (SIATA), la Alcaldía de Medellín, a través del Cuerpo Oficial de Bomberos, tiene activos sus protocolos de respuesta ante emergencias generadas por lluvias, que se prevé aumentarán periódicamente hasta mayo.

    Debido a las lluvias de las últimas 24 horas se recibieron más de 30 llamadas de emergencia a la línea 123. En la comuna 16-Belén, se registró el colapso de ocho árboles que afectaron cuatro vehículos.

    El Distrito dio apertura a las Ferias de Servicios Catastrales en el corregimiento San Cristóbal

    También se reportó el daño parcial de la cubierta de una estación de servicios, averías en los techos de cinco casas y la caída de un muro de una edificación lesionando a una persona. Además hubo una inundación en la vía pública en el barrio Miraflores, comuna 9 -Buenos Aires.

    A la fecha, estos son los incidentes atendidos: 305 desplomes de árboles, 28 deslizamientos y 32 inundaciones, principalmente en las comunas El Poblado, Belén, La América y Laureles-Estadio.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    “Van 365 emergencias derivadas de la primera temporada de lluvias de 2025. Habrá aumento de precipitaciones en los próximos dos meses. Desde el DAGRD hacemos un llamado a la corresponsabilidad, a estar atentos”, expresó el director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD), Carlos Andrés Quintero.

    Entre enero y marzo se han llevado a cabo 467 visitas de inspección por riesgo. En estas se han generado 148 recomendaciones de evacuación, de las cuales 33 han sido definitivas y 115 temporales.

    EPM entregó $195.000 millones en transferencias del sector eléctrico en 2024

    Según el SIATA, la actual temporada climática, con influencia del fenómeno de La Niña, ha registradoha registrado fuertes precipitaciones en cortos períodos de tiempofuertes precipitaciones en cortos períodos de tiempo y se y se presenta enfriamiento del océano Pacífico. Es clavepresenta enfriamiento del océano Pacífico. Es clave mantener actualizada la mantener actualizada la respuesta a emergencias y articular respuesta a emergencias y articular esfuerzos entre las desfuerzos entre las diferentesiferentes entidades entidades del del Distrito.Distrito.

    Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Poténciate, es el nuevo programa para fortalecer emprendimientos y empresas de base tecnológica de Medellín

    11 de julio de 2025

    La Alcaldía de Medellín avanza en el proceso de selección para los estudios y diseños de vías y espacio público

    10 de julio de 2025

    70.530 metros cuadrados ha intervenido la Alcaldía de Medellín en quebradas, espacios verdes y puntos críticos

    10 de julio de 2025

    Con una inversión de $850 millones, el Distrito finalizó el mejoramiento de cubierta en la Unidad Hospitalaria Belén

    10 de julio de 2025

    Medellín cerrará el Panamericano de Patinaje de Velocidad en el renovado patinódromo Guillermo León Botero

    10 de julio de 2025

    Pico y Placa rotará a partir del 4 de agosto en Medellín y el área metropolitana para vehículos particulares y motos

    10 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.