Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Ambiental»Los glaciares del macizo alpino de las Dolomitas desaparecerán en «pocas décadas», según un nuevo estudio
    Ambiental

    Los glaciares del macizo alpino de las Dolomitas desaparecerán en «pocas décadas», según un nuevo estudio

    27 de marzo de 2025Updated:31 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo del glaciar más famoso del macizo alpino de las Dolomitas, la Marmolada. EFE aEFE/EPA/ANDREA SOLERO
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Roma, 27 de marzo de 2025.- Los glaciares presentes en el macizo alpino de las Dolomitas se fragmentarán o desaparecerán en «pocas décadas», según un nuevo informe publicado este jueves por el Consejo Nacional de Investigaciones (CNR) italiano y otros organismos científicos.

    Los análisis han revelado que las zonas de acumulación de hielo de estas montañas ya están por debajo del umbral de equilibrio.

    La Unión por el Mediterráneo avisa de la rápida desaparición de los glaciares de la zona

    Este problema afecta al glaciar más famoso de este macizo de los Alpes, la Marmolada, así como al resto de cúmulos de hielo.

    El estudio, realizado por el CNR, la Universidad Ca Foscari de Venecia e instituciones de Dinamarca y Canadá, ha combinado el uso de la tecnología LiDar, un método de teledetección a partir de rayos láser, con el análisis de fotos históricas, entre otros recursos.

    De este modo se ha conseguido el primer estudio plurianual que va desde la década de 1980 hasta el 2023, mostrando la variación topográfica de dichos glaciares y su masa actual.

    En el último año sobre las Dolomitas había 9 glaciares, aunque la rotura de la Marmolada aumenta esa cifra a 12 cúmulos helados.

    El deshielo de los glaciares intensifica la pérdida de agua dulce

    Desde los ochenta, la superficie congelada ha pasado de los 4 kilómetros cuadrados a poco menos de 2 en la actualidad, con una pérdida del 56 % de su hielo (el 33 % solo desde el 2010).

    «Hoy las zonas de acumulación de los glaciares de las Dolomitas están por debajo de la línea de equilibrio, lo que indica que, en pocas décadas, desaparecerán o se fragmentarán en pequeños cuerpos glaciares sin dinámica», avisa el estudio.

    EFE

    Consejo Nacional de Investigaciones (CNR) glaciares macizo alpino de las Dolomitas Roma
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Glaciares de Nepal se derriten un 65% más rápido: ONU alerta sobre crisis climática

    16 de mayo de 2025

    Amazonía brasileña reporta su menor tasa de deforestación en los últimos seis años

    15 de mayo de 2025

    La actividad de incendios global, menor de la media en lo que va de año, según Copernicus

    15 de mayo de 2025

    Se avecina histórica decisión judicial sobre cambio climático antes de la COP30

    14 de mayo de 2025

    Las tormentas de polvo obligan al cierre de escuelas, universidades y oficinas en Irán

    14 de mayo de 2025

    Terremoto de magnitud 4,4 sacude Nápoles y provoca pánico en la población pero sin daños

    13 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.