Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»Los habitantes de Medellín se sienten más felices que hace tres años, según encuesta
    Medellín

    Los habitantes de Medellín se sienten más felices que hace tres años, según encuesta

    20 de marzo de 2025Updated:25 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Este estudio del Departamento Administrativo de Planeación registró que el índice pasó de 6.24 puntos en 2021 a 6.33 en 2024.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Este estudio del Departamento Administrativo de Planeación registró que el índice pasó de 6.24 puntos en 2021 a 6.33 en 2024.
    • Este incremento en el indicador de felicidad de los medellinenses refleja el compromiso de la Administración Distrital, a través de Tejiendo Hogares, Buen Comienzo 365, la Alianza Medellín Cero Hambre y Ciudadanos Como Vos, entre otros programas.

    Medellín, marzo 20 de 2025- A propósito del Día Internacional de la Felicidad, promovido por la ONU desde 2012 y adoptado en Medellín mediante Acuerdo # 011 de 2016, la percepción de felicidad de los ciudadanos aumentó.

    En un estudio realizado por la Alcaldía de Medellín, a través del Departamento Administrativo de Planeación, en la Encuesta de Calidad de Vida, en una escala de 0 a 10, el índice fue de 6.33 puntos en 2024, mientras que en la anterior medición de 2021 quedó en 6.24.

    Este indicador está basado en un análisis de seis factores internacionales: apoyo social, libertad en la toma de decisiones de vida, generosidad, percepción de la corrupción en el Gobierno, entidades estatales o empresariales, PIB y esperanza de vida saludable.

    Cierre parcial de la avenida Guayabal con la avenida 80 este fin de semana por modernización de las redes de acueducto

    “Hoy, los medellinenses tienen mejores oportunidades y condiciones de bienestar. Estas nos indican que tenemos menos hogares en condiciones de pobreza, con más oportunidades, con un índice de calidad de vida que mejora. Para esta administración es motivo de satisfacción trabajar por los ciudadanos y ciudadanas, mejorar las condiciones de niñas, niños y adolescentes. Es llevar a Medellín al siguiente nivel”, explicó la subdirectora de Prospectiva del Departamento Administrativo de Planeación, Mónica Quiroz Viana.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    Frente a diversas situaciones cotidianas y de vulneración, en Medellín 8 de cada 10 personas indicaron que pueden contar con alguien que les brinde su apoyo como una red social o familiar para afrontar las dificultades. Además, en el Distrito 9 de cada 10 personas se consideran satisfechas con su libertad para elegir qué hacer con su vida, situación que lleva a que cada ciudadano se sienta más feliz, desde la toma de sus propias decisiones.

    Por otro lado, la percepción ciudadana sugiere disminución en la concepción de la corrupción, en pro del restablecimiento de la confianza en las instituciones, pilares básicos de la actual Administración Distrital.

    Más de 40.000 personas se beneficiarán con las Ferias Ser Saludable

    La esperanza de vida entre las personas de Medellín ha aumentado, según las últimas proyecciones poblacionales del Dane. Hoy, la ciudad cuenta con habitantes más longevos y en algunos casos perciben un máximo disfrute de su ciclo de vida.

    Este incremento en el índice de felicidad de los medellinenses refleja el compromiso del Distrito con el bienestar y la calidad de vida de la gente, a través de programas como Tejiendo Hogares, Buen Comienzo 365, la Alianza Medellín Cero Hambre y Ciudadanos Como Vos, entre otros. También, por estrategias como Los Escuchaderos, donde se brinda atención y orientación psicológica, y por otros programas de acceso a espacios públicos o que promueven el deporte y la cultura.

    Encuesta Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Nueve municipios, en alianza con EPM, siembran futuro en el Oriente antioqueño

    10 de mayo de 2025

    Asesinato en Mall de El Poblado: alias la Seño, presunta informante DEA, es la víctima

    10 de mayo de 2025

    Más de 600 madres serán homenajeadas en los Centros de Desarrollo Social de Medellín durante mayo

    9 de mayo de 2025

    “Este escenario es para ustedes, para la gente, para que todo el mundo lo goce”: alcalde Federico Gutiérrez en entrega de obras para los Juegos Panamericanos Junior de Natación

    9 de mayo de 2025

    En Medellín, otras especies domésticas como caballos, burros, vacas y aves también buscan hogar

    9 de mayo de 2025

    Un nuevo grupo de 50 jóvenes referentes, se gestó desde Medellín para transformar a Colombia

    9 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.