• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Los precios subieron un 0,4 % en diciembre y un 1,4 % en un año en EE.UU.

por Juan E
2021-01-13
in Actualidad, Economía
3 min read
0
Los precios subieron un 0,4 % en diciembre y un 1,4 % en un año en EE.UU.

EFE/Cristobal Herrera/Archivo

Washington, 13 enero.- Estados Unidos cerró el año de la pandemia con una inflación del 1,4 %, la menor en cinco años, y un aumento de precios al consumo del 0,4 % en diciembre, muy por debajo del nivel que la Reserva Federal (Fed) considera saludable para la economía.

La inflación interanual, que estaba en el 2,5 % en enero de 2020, se derrumbó con el impacto de la pandemia de la covid-19 al 0,1 % en mayo y, aunque desde julio se ha mantenido por encima del 1 %, sigue estando lejos de la cota del 2 % marcada por la Fed, según los datos divulgados este miércoles por la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

La Fed ha indicado que mantendrá las tasas de interés en el casi 0 % que adoptó en marzo como parte de los esfuerzos por sustentar la recuperación de la economía.

La mayoría de los analistas había calculado una inflación del 0,4 % en el último mes del año y un incremento interanual del 1,3 %.

OtrasNoticias

Florida solo ha usado la mitad de las vacunas que tiene, dice la Casa Blanca

Investigarán intentos por revocar la victoria de Biden instigados por Trump

Nueva condena por corrupción contra el exvicepresidente Glas en Ecuador

La inflación subyacente, que excluye los precios de alimentos y combustibles, que son los más volátiles, fue del 0,1 % en diciembre, y ha sumado un 1,6 % por tercer año consecutivo, según el informe del gobierno.

El informe tuvo poco impacto en los mercados de valores, donde la atención de los inversionistas está centrada en el drama en Washington mientras el Congreso se prepara a iniciar, por segunda vez, un juicio político contra el presidente Donald Trump.

La bonanza económica, la reducción del desempleo y las tasas bajas de inflación habían sido los puntos fuertes de Trump en su intención de ser reelegido en 2020, pero la pandemia, primero, y la disputa en torno al resultado electoral, han borrado aquellos logros.

El aumento en diciembre de los precios que pagan los consumidores refleja en gran medida un incremento del 8,4 % en los costes de la gasolina, que representó más del 60 % del incremento. Aún así, los precios de los combustibles están un 15 % por debajo de los niveles de hace un año.

Debido a la pandemia los estadounidenses se quedan más en casa y conducen sus automóviles menos, reduciendo la demanda de combustibles.

El índice de precios de los alimentos subió en diciembre un 0,4 %, tanto para los costos de las comidas en casa como fuera de casa.

Después de una disminución en noviembre, los precios que pagan los consumidores en los supermercados subieron un 0,4 % en diciembre, cuando el resurgimiento de los casos de covid-19 llevó a las autoridades a imponer restricciones en la actividad comercial.

El Departamento de Trabajo informó la semana pasada que las remuneraciones semanales promedio de los trabajadores en el sector privado aumentaron un 0,6 % desde diciembre de 2019 al mes pasado.

Después de la última reunión de 2020 del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal, que dirige la política monetaria de EE.UU., la institución mejoró ligeramente sus perspectivas económicas para el país y anticipó un crecimiento del 4,2 % y una tasa de desempleo del 5 % para 2021.

De acuerdo a los cálculos del Comité, el producto interno bruto (PIB) de EE.UU., después de crecer un 4,2 % este año, se ralentizará a un 3,2 % en 2022, una revisión al alza del 0,2 % en ambos casos respecto a las previsiones de hace tres meses.

«La pandemia de la covid-19 está causando enormes dificultades humanas y económicas en Estados Unidos y en todo el mundo, y la actividad económica y el empleo han continuado recuperándose, pero se mantienen muy por debajo de sus niveles de principios de año», destacó la Fed en un comunicado al término de su encuentro de dos días.

En lo referente al empleo, la Reserva Federal predijo que el índice de desempleo caería más rápido en 2021 de lo que anticipó anteriormente, hasta el 5 %, en comparación con su estimación anterior del 5,5 %.

Jorge A. Bañales

Etiquetas: Aumento de precios al consumoinflación interanualOficina de Estadísticas Laborales del Departamento de TrabajoReserva Federal (Fed)Washington
Publicación anterior

Tres regiones de Perú se quedan sin camas UCI en la segunda ola de la pandemia

Siguiente mensaje

Internet se rinde al peculiar "museo de cera" de un empresario brasileño

Siguiente mensaje
Internet se rinde al peculiar «museo de cera» de un empresario brasileño

Internet se rinde al peculiar "museo de cera" de un empresario brasileño

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.