Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Política»Los talibanes vetan la voz de la mujer en las emisiones de radio en el sur de Afganistán
    Política

    Los talibanes vetan la voz de la mujer en las emisiones de radio en el sur de Afganistán

    19 de marzo de 2025Updated:21 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Unas periodistas afganas en la emisora Radio Sahar el 7 de diciembre de 2016 en Herat (Afganistán). EFE/JALIL REZAYEE
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Kabul, 19 mar – Los talibanes prohibieron la difusión de voces de mujeres en los programas de radio en una directiva dirigida a los medios de la provincia de Kandahar, en el sur del país, un veto que sigue la línea de la orden emitida el pasado agosto que prohíbe la voz de las afganas en público en todo Afganistán.

    «Queda terminantemente prohibida la difusión de voces de mujeres en la radio, incluida la emisión de cualquier mensaje de mujeres en programas de entretenimiento», se lee en la orden emitida por la Dirección de Información y Cultura de Kandahar.

    Este es un veto sin precedentes en esta provincia, que hasta ahora enfrentaba restricciones para emitir voces femeninas pero aún podían transmitir ciertos anuncios o programas producidos en Kabul que incluían voces de mujeres, informó en un comunicado el Centro de Periodistas de Afganistán.

    Nicaragua se retira de la Corte Centroamericana de Justicia

    Kandahar es ahora la segunda provincia, después de Helmand, ubicada en el suroeste del país, en imponer una prohibición total y oficial de la emisión de voces femeninas en radio.

    Los talibanes también prohibieron la publicidad de medicamentos, cremas y polvos cosméticos en radio, además de las promociones de clínicas y hospitales, sin autorización oficial de la Dirección de Salud Pública.

    Kandahar cuenta actualmente con una docena de estaciones de radio, once de ellas privadas, por ningún canal de televisión local. Esto se debe a la orden emitida por los talibanes el año pasado en la que prohibió la emisión por televisión de imágenes de seres vivos, y que limitó dificultó de sobremanera su actividad.

    Afganistán ha sufrido la desaparición de más de la mitad de los 547 medios que operaban en el país antes de agosto de 2021, fecha en que los talibanes se hicieron con el control de Kabul.

    Rusia y Ucrania se acusan de violar la tregua energética nada más entrar en vigor

    Muchos periodistas abandonaron Afganistán a raíz del ascenso al poder de los fundamentalistas, mientras que varios de los que se quedaron son víctimas de amenazas y han llegado incluso a ser arrestados.

    Esto se ha sumado al goteo de restricciones contra las mujeres, que han coartado casi por completo sus derechos. Una de los más recientes, impuesta el pasado agosto, prohibió el sonido de la voz femenina en público.

    Según la organización Reporteros sin Fronteras (RSF), Afganistán se situó en 2024 en el puesto 178 de 180 en su ranking sobre libertad de prensa, sólo por encima de Siria y Eritrea.

    EFE

    Afganistán Mujeres
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Putin convoca una cumbre con países de la Liga de Estados Árabes para octubre

    17 de mayo de 2025

    EE.UU. evalúa asentar a un millón de palestinos en Libia de forma permanente, según la NBC

    17 de mayo de 2025

    Egipto: aunque Israel normalice relaciones con árabes, no habrá paz sin Estado palestino

    17 de mayo de 2025

    España propondrá que la justicia internacional se pronuncie sobre acceso de ayuda a Gaza

    17 de mayo de 2025

    Escritores por la Tierra denuncia «amenazas directas» en países de Latinoamérica

    17 de mayo de 2025

    Una activista venezolana denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

    17 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.