Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Los trece mineros asesinados en Perú llevaban una semana muertos antes de ser encontrados
    Internacional

    Los trece mineros asesinados en Perú llevaban una semana muertos antes de ser encontrados

    6 de mayo de 2025Updated:8 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía del 4 de mayo de 2025 difundida por la Policía Nacional de Perú del levantamiento de los cuerpos de los trece trabajadores de la mina de oro Poderosa que estaban secuestrados y fueron encontrados muertos este domingo, en Pataz (Perú). EFE/ Policía Nacional de Perú
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Lima, 6 may – Los trece trabajadores de la mina peruana de oro Poderosa que fueron secuestrados y asesinados en el norte de Perú llevaban una semana muertos cuando fueron encontrados el pasado domingo, informaron fuentes oficiales, que detallaron que cuatro de los cuerpos aún no han sido identificados.

    El presidente de la Junta de Fiscales de la región de La Libertad, Luis Guillermo Bringas, informó a la emisora RPP que los trabajadores no fueron asesinados recientemente, sino que el suceso ocurrió hace unos siete u ocho días.

    “La información que me da el médico legista es que los cadáveres tienen un tiempo más o menos de fallecidos de aproximadamente siete u ocho días, lo cual nos da una idea de que estas personas no han fallecido ni ayer ni antes de ayer”, expresó.

    El cardenal ‘papable’ estadounidense Robert Prevost también tiene la nacionalidad peruana

    «El caso es impactante, es un caso de crueldad absoluta”, agregó el fiscal al indicar que pudieron confirmar esta información después de las necropsias.

    El fiscal también alertó que la provincia de Pataz, en La Libertad, es un área «sumamente inestable» debido a la actividad de sicarios y a la minería ilegal, elementos que han generado un conflicto por los socavones.

    También se refirió a la creación de un equipo multidisciplinario especial de fiscales (penales, de crimen organizado y ambientales) que se encargará de este asunto para asegurar una investigación exhaustiva.

    Por su parte, el director de la morgue de Trujillo, Jorge Vásquez, señaló a medios locales que nueve de los trece cuerpos ya han sido entregados a sus familias, pero que cuatro de las víctimas no han podido ser aún identificadas.

    Vásquez explicó que las huellas dactilares están muy afectadas «por la esfacelación (muerte y desprendimiento de tejidos) de la epidermis», lo que dificulta el proceso de identificación.

    Precisó que para conseguir la identidad tendrán que hacer procedimientos forenses especializados como una dactiloscopia, que tardará de dos a tres meses en confirmar los datos.

    Lula refuerza lazos con China y Rusia en defensa del orden multilateral

    Este domingo, fueron hallados los cuerpos de trece trabajadores de la mina de oro Poderosa que habían sido secuestrados hace una semana.

    El yacimiento está ubicado en Pataz, una provincia declarada en emergencia en febrero de 2024 por el aumento del crimen por parte de bandas asociadas a la minería ilegal.

    La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció este lunes un toque de queda en Pataz de las 6:00 de la tarde (13:00 GMT) hasta las 6:00 de la mañana, la toma de control por parte de las Fuerzas Armadas y la futura instalación de una base militar en esta zona.

    Además, comunicó que instalarán una base militar en el distrito de Pataz y comunicó que queda suspendida toda actividad minera en la provincia que lleva el mismo nombre por 30 días prorrogables para facilitar la instalación de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

    EFE

    Minería ilegal Perú
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    La carta de despedida del periodista Anas al Sharif: «Sepan que Israel ha logrado matarme»

    11 de agosto de 2025

    Anas al Sharif, el incansable reportero que narró y enseñó al mundo el horror de su Gaza

    11 de agosto de 2025

    Las lluvias récord en el sudoeste de Japón dejan 1.600 evacuados y varios desaparecidos

    11 de agosto de 2025

    Irán advierte contra cualquier cambio en las fronteras en la región del Cáucaso Sur

    11 de agosto de 2025

    Venezuela dice que no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre controversia con Guyana

    11 de agosto de 2025

    Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

    11 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.