La violencia imparable en Magdalena deja al descubierto el avance de redes criminales
MAGDALENA, COLOMBIA. (26 MAY 2025) – El departamento del Magdalena vivió uno de los fines de semana más violentos del año, marcado por el asesinato de ocho personas en diferentes municipios y la muerte accidental de un motociclista, sumando un total de nueve víctimas en solo dos días. Pese a los operativos y capturas anunciados por las autoridades, los ataques armados, ajustes de cuentas y crímenes selectivos no cesaron, especialmente en localidades como Fundación, Ciénaga y Pivijay.
Resumen de los hechos violentos
Los primeros casos ocurrieron el viernes 23 de mayo:
- En el barrio San Juan de Ciénaga, Freddy Jesús Gómez Hernández, vendedor de arepas de 49 años, fue asesinado a tiros mientras cuidaba una vivienda.
- En el corregimiento de Sevilla (Zona Bananera), Luis Daza Pérez, alias ‘El Chamo’ y de nacionalidad venezolana, fue baleado mientras descansaba en la entrada de una casa.
- En el barrio La Alborada de Ciénaga, Luis Deivis Fuentes, de 30 años, murió a manos de un hombre que fingió ser cliente en su taller.
- En Gaira, Santa Marta, el mototaxista Jesús David Flores Sánchez, alias ‘Chacal’, fue perseguido y asesinado por sujetos en moto tras una supuesta discusión.
Sábado de más muertes
El sábado 24 de mayo, la violencia continuó:
- En la Troncal de Oriente, entre Santa Rosa de Lima y Fundación, Luis Felipe Osorio y Carlos Daniel Correa Vargas fueron asesinados mientras se movilizaban en moto; sus cuerpos aparecieron con heridas de bala a un costado de la carretera.
- Más tarde, en Pivijay, se confirmó el hallazgo de los hermanos Andrés y Jeison Terraza Sanabria, comerciantes de guineo verde desaparecidos desde el viernes. Sus cuerpos, encontrados en zona rural, presentaban impactos de bala y junto a ellos fue dejada una cartelera con un mensaje alusivo a un grupo armado ilegal.
Preocupación y llamado ciudadano
A pesar de las acciones policiales y anuncios de operativos, la criminalidad sigue ganando terreno en varias zonas del Magdalena. Los habitantes exigen mayor presencia de la fuerza pública, medidas efectivas para frenar la ola de asesinatos y estrategias que devuelvan la seguridad a sus comunidades.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.