Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Nacional»Manifestaciones y día cívico en apoyo a las reformas del Gobierno dividen a colombianos
    Nacional

    Manifestaciones y día cívico en apoyo a las reformas del Gobierno dividen a colombianos

    17 de marzo de 2025Updated:20 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo en donde colombianos participan en una manifestación en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 17 mar- Centrales obreras y sectores afines al Gobierno colombiano saldrán mañana martes a las calles para manifestarse contra el virtual hundimiento de la reforma laboral en el Congreso en una jornada declarada día cívico por el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien encabezará las movilizaciones.

    Las manifestaciones fueron convocadas por el Comando Nacional Unitario, integrado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Confederación General del Trabajo (CGT), a las que se sumaron los sindicatos de maestros, el Pacto Histórico, el partido de Gobierno de Colombia y organizaciones indígenas.

    Como apoyo a este movimiento, Petro decretó que el martes será día cívico para que la gente acuda a las manifestaciones, una medida contestada por la mayoría de alcaldes y gobernadores que no están de acuerdo porque constituye una presión al Poder Legislativo y aseguraron que habrá normalidad en sus municipios y departamentos.

    Capturan en Colombia a ocho narcotraficantes que enviaban cocaína en contenedores a Europa

    El presidente afirmó incluso que él encabezará las manifestaciones porque con ellas «comienza la consulta popular en Colombia» sobre sus reformas, laboral y a la salud, que están en discusión en el Congreso.

    Las justificaciones

    La jornada, según las centrales obreras y los sindicatos, es para «para exigir que el Congreso legisle a favor del pueblo y no de los sectores privilegiados que han sostenido la desigualdad y la precarización laboral».

    La semana pasada, los sindicatos convocaron a la manifestación de este martes y Petro anunció que hará una consulta popular sobre las reformas luego de que la laboral quedara a punto de hundirse en el Senado tras ser aprobada a finales del año pasado en la Cámara de Representantes.

    El motivo es que ocho de los 14 miembros de la Comisión Séptima del Senado, que estudia el articulado de la reforma laboral, firmaron una resolución que propone archivarla y que será debatida este mismo martes.

    «Este es un pulso político que marcará el rumbo del país. Mientras la Comisión Séptima del Senado hunde la reforma laboral, en pocos días entrará en debate la reforma a la salud, otra de las grandes apuestas del Gobierno para garantizar derechos fundamentales», sostiene el presidente de la CUT, Jaime Arias.

    A favor y en contra

    Entre los apoyos con los que cuenta el presidente para las manifestaciones están seis organizaciones de indígenas cuyos integrantes llegaron en autobuses a Bogotá durante el fin de semana, procedentes en su mayoría del departamento del Cauca.

    «Expresamos nuestro apoyo a la movilización convocada en el país para defender las reformas estructurales que exige la población colombiana. En consecuencia, participaremos activamente en la jornada», dicen las organizaciones agrupadas en el Movimiento Indígena de Colombia.

    Por otro lado, la jornada ha tenido la oposición de sectores que la leen como una forma del Gobierno de Petro para presionar al Congreso y a otras instituciones que considera que bloquean sus iniciativas.

    El exvicepresidente Germán Vargas Lleras, del partido opositor Cambio Radical, criticó al Gobierno por lo que llamó «convocatoria forzada».

    Abatido en Colombia miembro del AGC vinculado a planes para asesinar a Petro

    «El ultimátum siempre termina en la convocatoria al pueblo a salir a las calles. Ya tendría que haberse dado cuenta de que nadie les teme a estos anuncios por siempre fallidos como no sean con la convocatoria forzada a los empleados públicos (…) y hasta menores de edad sacados a la fuerza de los colegios», aseguró.

    En contra del día cívico por las manifestaciones se ha posicionado la mayoría de autoridades regionales, entre ellos los alcaldes de Bogotá, Cali, Medellín y Bucaramanga, al igual que los gobernadores de Antioquia, Valle del Cauca y Santander, entre otros.

    «Este martes, la Alcaldía de Bogotá garantizará la prestación de todos sus servicios y no se sumará al día cívico. Los 710.000 estudiantes de colegios públicos de la ciudad tendrán clase presencial y alimentación escolar», dijo el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

    EFE

    colombia Reformas
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Policía incauta cargamento ilegal de Glucantime valuado en $200 millones en Antioquia

    10 de agosto de 2025

    Policía Nacional captura en 10 horas al presunto autor de feminicidio en Concordia

    10 de agosto de 2025

    Tecnología de punta fortalece la seguridad en la Feria de las Flores 2025 en Medellín

    10 de agosto de 2025

    Tres operativos en Medellín y Bello dejan 13 capturas y mercancía ilegal decomisada

    10 de agosto de 2025

    Valeria Montoya Carvajal fue localizada con vida en Medellín gracias a la solidaridad ciudadana

    10 de agosto de 2025

    Javier Felipe Cerquera Patiño apareció sin vida en la fosa común en Santa Barbara, Antioquia

    10 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.