Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Manifestantes en Chile rechazan «discursos de odio» de Milei frente a la embajada argentina
    Actualidad

    Manifestantes en Chile rechazan «discursos de odio» de Milei frente a la embajada argentina

    2 de febrero de 2025Updated:4 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Personas se manifiestan durante una protesta convocada por colectivos LGTBI+, este sábado afuera del consulado de Argentina en Santiago (Chile). EFE/ Ailen Díaz
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Santiago de Chile, 1 febrero de 2025.- Un centenar de personas se concentraron este sábado frente al consulado de Argentina en Santiago para protestar contra el «discurso de odio» del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos y acompañar a la multitudinaria marcha del “Orgullo Antifascista y Antirracista” convocada por colectivos LGTBI+ del país trasandino.

    Bajo el lema «Resistencia Antifascista LGBTIQA+», los manifestantes protestaron contra «la avanzada fascista global» y llamaron a «resistir» en las calles.

    «Estamos acá para impedir el avance de la ultraderecha, en este caso de Milei y en relación específicamente con la comunidad LGTBQI+. No vamos a permitir que siga avanzando la ultraderecha en el retroceso de los derechos de las mujeres y de las disidencias», dijo a EFE la portavoz de la Coordinadora Feminista 8M, Javiera Mena.

    Personas se manifiestan durante una protesta convocada por colectivos LGTBI+, este sábado afuera del consulado de Argentina en Santiago (Chile). EFE/ Ailen Díaz

    En la mañana, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) de Chile entregó una carta a la Embajada de Argentina en Santiago para expresar su «preocupación» por los derechos humanos de las personas LGBTIQ+ ante los dichos del mandatario argentino, quien –según la organización– «promueve e influencia en el desprecio a la diversidad social, con el respectivo repliegue de normas o políticas públicas favorables a los derechos LGBTIQ+”,

    En la misiva, firmada por el presidente de la organización, Rolando Jiménez, y dirigida al embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, el Movilh criticó el polémico discurso del 23 de enero en Davos, Suiza, en el que el Milei habló de «ideología de género», la calificó de «abuso infantil» y «pedofilia», y acusó a las personas LGBTIQ+ de «victimistas» y de «experimentar» con niños, niñas y adolescentes.

    Según la agrupación, sus dichos «dañan la dignidad humana en razón de la orientación sexual, la expresión de género y la identidad de género, llegando al extremo de calificar como una ‘imposición’ el respeto a los derechos humanos”.

    Personas se manifiestan durante una protesta convocada por colectivos LGTBI+, este sábado afuera del consulado de Argentina en Santiago (Chile). EFE/ Ailen Díaz

    En la carta, que fue entregada en el marco de las gran manifestación en Buenos Aires, convocada en todo el mundo por organizaciones LGBTIQ+ y de derechos humanos de Argentina, el Movilh solicitó que «el Estado argentino erradique y prevenga» los «discursos de odio» y recordó que la embajada «ha sido en el pasado una activa colaboradora de los derechos LGBTIQ+ en Chile».

    Fundado en 1991, el Movilh es una de las organizaciones por los derechos de la diversidad sexual más importantes de Chile. En un contexto de homofobia y transfobia, donde la homosexualidad aún era un delito, fue pionera en articular demandas y un discurso político-cultural reivindicativo para la comunidad LGBTIQ+.

    EFE

    Argentina Chile Javier Milei LGTBIQ Protesta
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Francia puntualiza que el acuerdo migratorio con Reino Unido entra en vigor el miércoles

    5 de agosto de 2025

    Presidente israelí achaca a ONU que cientos de camiones esperen a ser distribuidos en Gaza

    4 de agosto de 2025

    Afganistán necesita 539 millones para contener la emergencia humanitaria, según el PMA

    4 de agosto de 2025

    Economía de Chile avanza seis meses consecutivos pero bajo las expectativas

    1 de agosto de 2025

    Al menos 1.500 personas fueron asesinadas en Haití entre abril y junio, según la ONU

    1 de agosto de 2025

    Ya son 232 periodistas muertos en Gaza por fuego israelí tras el asesinato de un fotorreportero

    31 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.