Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Marcos Jr. recibe una «reprimenda» en elecciones filipinas por su disputa con los Duterte
    Actualidad

    Marcos Jr. recibe una «reprimenda» en elecciones filipinas por su disputa con los Duterte

    13 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    MANILA (Philippines), 13/05/2025.- Protesters stage a demonstration against electoral fraud on the first day of canvassing of votes outside the Commission on Elections (Comelec) office in Manila, Philippines, 13 May 2025. The Comelec en banc convened as the National Board of Canvassers (NBOC) for the 2025 midterm elections to tally votes for senatorial candidates and party-list groups. (Elecciones, Filipinas) EFE/EPA/FRANCIS R. MALASIG
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Manila, 13 de mayo de 2025.- Las elecciones de mitad de mandato en Filipinas de este lunes han sido una «reprimenda» para el presidente Ferdinand Marcos Jr. por su enfrentamiento con el clan de su predecesor Rodrigo Duterte, que ha conseguido la alcaldía de su bastión sureño y una actuación de sus candidatos mejor de la esperada en el influyente Senado.

    «Puede que no hayamos ganado todos los escaños, pero nuestro trabajo y misión continúan», reaccionó este martes Marcos Jr. en un comunicado en el que citó a su padre, el fallecido dictador de nombre homónimo, para llamar a la unidad a lo largo del espectro político.

    Japón y Filipinas refuerzan su alianza en defensa con EE.UU. como aliado «importante»

    La campaña ha estado marcada por la enemistad entre Marcos Jr. y la vicepresidenta, Sara Duterte, y por la detención en Filipinas del expresidente por orden de la Corte Penal Internacional (CPI) y su traslado a La Haya donde se encuentra detenido acusado de crímenes contra la humanidad.

    Con el 97 % de los resultados preliminares escrutados, y a la espera de que la Comisión Electoral (COMELEC) publique el conteo oficial en los próximos días, los candidatos al influyente Senado impulsados por la alianza del presidente Marcos apenas lograron asegurar cinco de los doce escaños en liza.

    «Ha habido un cambio evidente en la dinámica electoral, ya que parecía que la alianza en el poder se dirigía hacia una victoria fácil. Ahora, los resultados parecen más una reprimenda», dijo a EFE Sol Dorotea Iglesias, profesora de ciencias políticas de la Universidad de Filipinas.

    Los comicios, en los que además de la mitad del Senado también estaba en juego la totalidad de la cámara baja del Congreso y 18.000 puestos en las administraciones locales, son vistos como un referéndum a las políticas de Marcos Jr. tras llegar al poder en 2022 junto con Sara Duterte.

    Una alianza exitosa que comenzó a desmoronarse gradualmente, y que explotó definitivamente cuando la vicepresidenta afirmó el pasado noviembre haber dado órdenes de matar al presidente si ella misma era asesinada.

    El clan Duterte recibe un impulso

    El clan Duterte se jugaba su supervivencia política en estos comicios. Según Iglesias, «parece claro que ha recibido una suerte de impulso» en el Senado y una consolidación de su base política en la isla sureña de Mindanao. No solo el patriarca se hizo con la alcaldía de su bastión en Davao, dos de sus hijos y dos nietos lograron también puestos a escala nacional y local.

    El presidente de Filipinas ordena investigar la supuesta influencia china en sus comicios

    Acusado de crímenes contra la humanidad por su sangrienta guerra contra las drogas y detenido en La Haya, el expresidente logró colocar a tres candidatos afines en la cámara alta del Parlamento, incluyendo al popular Bong Go y al conocido como el cerebro de la sangrienta guerra contra las drogas de Duterte, el exjefe de Policía Ronald Dela Rosa.

    La inclusión en el último momento a la lista del expresidente de dos candidatas, que en un principio participan del lado de Marcos, implica que ambos campos rivales empataron en los comicios.

    Imee Marcos, hermana del presidente, y Camille Villar dieron el salto a la lista de Rodrigo Duterte tras unirse al coro de voces que han calificado de ilegal su arresto, facilitado por un Marcos Jr. que aseguró estar respondiendo a una petición de Interpol.

    Decepción en ambos bandos

    Pero si Marcos Jr. adoptó un tono derrotista ante la reprimenda de las urnas, Sara Duterte mostró hoy una decepción similar.

    «Aunque el resultado no fue el que esperábamos, nuestro compromiso con la población sigue siendo inquebrantable», señaló en un comunicado. Quizá porque dos de los cinco senadores logrados son adiciones de último momento y, en la turbulenta política filipina, de lealtad cuestionable.

    Iglesias señaló, sin embargo, que los resultados en el Senado influirán directamente en las aspiraciones políticas de Sara Duterte. La vicepresidenta se enfrenta a un juicio político ante la cámara alta del Congreso que podría desembocar en su destitución, eliminando sus opciones de buscar la presidencia del país en las elecciones de 2028.

    «Pero de 24 senadores, únicamente necesita que ocho voten en contra de la destitución», recordó la profesora.

    La sorpresa de los «independientes»

    Filipinas detecta «maniobras agresivas e inseguras» de buques chinos en zona en disputa

    Al margen de la pelea dinástica en la cumbre del poder, dos candidatos se colaron por sorpresa en la lista de senadores. Se trata de Bam Aquino, primo del expresidente Benigno Aquino (2010-16) y sobrino de la también expresidenta Corazón Aquino (1986-92), y del experimentado político Kiko Pangilinan, candidato fallido a la vicepresidencia en 2022.

    Los «sorprendentes» resultados de Aquino y Pangilinan son «un claro reflejo de la renovada demanda de responsabilidad y liderazgo reformista por parte del pueblo filipino», según Victor Andres Manhit, fundador del laboratorio de ideas Stratbase.

    Ningún sondeo electoral supo prever su victoria. Un ascenso que Risa Hontiveros, senadora crítica con Duterte, señaló hoy como una irrupción de «la verdadera oposición» en el Congreso.

    David Asta Alares

    EFE

    elecciones Filipinas
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Unas 200 personas cenarán con Trump tras gastar un mínimo de 54.000 dólares en su memecoin

    13 de mayo de 2025

    Al menos 6 muertos y 40 heridos tras ataque israelí contra Hospital Europeo en sur de Gaza

    13 de mayo de 2025

    De Niro: los ataques de Trump contra el cine son inaceptables, hay que reaccionar ya

    13 de mayo de 2025

    Trump respalda la «nueva generación de líderes» árabes para un nuevo Oriente Medio

    13 de mayo de 2025

    [Video] Cientos de campesinos acampan en Bogotá para pedir a Petro seguridad ante grupos armados

    13 de mayo de 2025

    [Video] Ancelotti: “No podía ser entrenador del Real Madrid toda la vida”

    13 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.