- La iniciativa está dirigida a población con deformidades congénitas o secuelas de trauma en sus manos.
- Participarán más de 30 especialistas y profesionales de la Asociación Colombiana de Cirugía de la Mano.
Medellín, febrero 21 de 2025- Cerca de 100 de menores de 18 años se beneficiarán con cirugías gratuitas, gracias al esfuerzo conjunto de la Administración Distrital y la misión Manos a la Obra, iniciativa de la Asociación Colombiana de Cirugía de la Mano y la empresa Tienken, quienes por primera vez en la capital antioqueña, favorece a quienes tengan deformidades congénitas o adquiridas en sus manos.
“Esto hace parte de nuestra apuesta desde la Alcaldía para fortalecer las alianzas público-privadas y en el sector salud que tantas situaciones ha tenido que atravesar en los últimos meses. El Hospital General de Medellín abre sus puertas a esta misión y vamos a atender alrededor de 100 niños que tienen algunas deformidades congénitas de las manos o secuelas por trauma. Esta misión es muy bonita porque es gratuita, vamos a tener cerca de 30 especialistas, expertos en cirugía de la mano, además estarán acompañados por todos los profesionales del Hospital General de Medellín que presta sus instalaciones para desarrollar esta jornada”, expresó la secretaria de Salud, Natalia López Delgado.
Los interesados pueden postularse a través de https://manosalaobra.com.co/index.php/registra-tu-solicitud/. Posteriormente, serán valorados, sin costo, para determinar si son aptos para la operación. Alrededor de 30 especialistas y profesionales de la salud realizarán las intervenciones entre el 31 de mayo y el 2 de junio en el Hospital General de Medellín.
Respecto al objetivo de la misión, la líder de Manos a la Obra, Aída García Gómez expresó: “El éxito para nosotros es ver a un niño sonreír, moviendo sus manos nuevamente, que pueda jugar, hacer agarre, ir al colegio y escribir. Queremos beneficiar a las familias que tengan algún niño con esta condición congénita en las manos. Por ejemplo, los dedos pegados, la manito en langosta, manos torcidas, entre otras”, explicó.

Así mismo, el sábado 26 de abril se adelantarán valoraciones en la Clínica Reina Virgen María (Quibdó). Para este fin se puede acceder al formulario anterior y escribir al WhatsApp 310 419 0937.
A esta apuesta se unen empresas del sector privado como Terpel, Medtronic, Frisby y la Asociación Médica de los Andes.