El hecho ocurrió en la vía que comunica a Tame con Arauca, en donde a inicios de esta semana ese grupo armado organizado obstaculizó la carretera atravesando dos vehículos para atraer a ese lugar a las tropas y atentar contra la vida e integridad de los mismos y la población civil.
Ejército Nacional
ARAUCA, COLOMBIA. (26 ENE 2025) – En una operación ofensiva, tropas del Ejército Nacional localizaron y destruyeron de manera controlada una carga explosiva improvisada de más de 200 kilos de alto poder destructivo que, según las investigaciones, había sido instalada por integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN). El artefacto fue encontrado en la vía que comunica Tame con Arauca, una zona clave para la movilidad y el desarrollo económico de la región.
Detalles del operativo y hallazgo
El hallazgo, realizado por la Décima Octava Brigada del Ejército, ocurrió cerca del sector de Betoyes, donde días atrás el ELN había obstaculizado la carretera con vehículos atravesados, buscando atraer a las tropas de la Fuerza Pública para perpetrar un atentado.
Gracias a labores de inteligencia militar y a la intervención de técnicos antiexplosivos, el dispositivo fue destruido de manera controlada, siguiendo estrictos protocolos de seguridad. Este procedimiento evitó que se atentara contra la vida de la población civil y los miembros de la Fuerza Pública que transitan regularmente por esta vía.
Violación al Derecho Internacional Humanitario (DIH)
Las autoridades señalaron que estas acciones representan una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario (DIH), ya que el ELN empleó métodos prohibidos que ponían en riesgo la vida de la comunidad. De haberse detonado, la carga explosiva habría causado graves heridas o la muerte a civiles, incluidos niños, mujeres embarazadas y adultos mayores que utilizan la carretera para sus actividades diarias.
El Ejército Nacional anunció que presentará denuncias formales contra el ELN por el uso indiscriminado de medios y métodos prohibidos por el DIH, reafirmando su compromiso de proteger a la población civil y garantizar la seguridad en la región.
Fortalecimiento de la seguridad en Arauca
Ante estos hechos, el Ejército ha reforzado su dispositivo de seguridad en la región para garantizar la tranquilidad de las comunidades. Asimismo, puso a disposición de la ciudadanía la Línea Nacional contra el Terrorismo 107, a través de la cual se pueden reportar, de manera confidencial, cualquier actividad sospechosa relacionada con grupos armados organizados.
Este operativo destaca el compromiso del Ejército Nacional con la seguridad y el bienestar de los habitantes de Arauca, reafirmando su lucha contra las acciones criminales del ELN que buscan desestabilizar la región.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.