Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Derechos Humanos»Más de 390.000 palestinos han sido desplazados en Gaza desde que Israel rompió la tregua
    Derechos Humanos

    Más de 390.000 palestinos han sido desplazados en Gaza desde que Israel rompió la tregua

    9 de abril de 2025Updated:11 de abril de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Al menos 23 personas murieron, entre ellos ocho mujeres y ocho niños, en el bombardeo de un avión israelí contra un bloque de viviendas en el barrio de Shujaiya, este de la norteña ciudad de Gaza, confirmaron a EFE fuentes médicas del hospital Al Ahli. Unas hora antes, el Ministerio de Sanidad gazatí había ya confirmado 15 muertos y al menos 40 heridos, pero numerosos cuerpos seguían sepultados bajo los escombros. El portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Basal, dijo en su canal de Telegram que el ataque estuvo dirigido contra un edificio de viviendas cerca de la mezquita Al Hawashi y que sus equipos seguían buscando heridos. EFE/ Ahmad Awad
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Jerusalén, 9 de abril de 2025.- Más de 390.000 palestinos han sido desplazados forzosamente en la Franja de Gaza en tres semanas, desde que Israel rompió el alto el fuego el pasado 18 de marzo, según los datos de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).

    «Con dos tercios del territorio de la Franja de Gaza designados como zonas ‘prohibidas’ o sometidos a órdenes de desplazamiento, más de 390.000 personas han sido desplazadas en tres semana», denunció la agencia de la ONU en su último informe, difundido este miércoles.

    «Hamás fuera» y «Parad la guerra»: Miles de palestinos se manifiestan en Gaza

    Entre quienes se han visto forzados a movilizarse se encuentran familias que se refugiaban en al menos 320 lugares designados para la estadía de desplazados.

    La UNRWA añade además que quienes se ven desplazados «no tienen un lugar seguro al que ir», siendo todo este territorio palestino objeto de bombardeos constantes, incluida la ‘zona humanitaria’ de Mawasi, que el Ejército estableció como segura y que sigue sin embargo siendo atacada.

    La agencia contabilizó hasta 15 órdenes de evacuación del Ejército israelí desde el 18 de marzo hasta el 6 de abril, que afectaron al 36 % de la Franja (unos 130,8 kilómetros cuadrados).

    A todos estos territorios bajo orden de desplazamiento se suman aquellas áreas en las que Israel exige a las organizaciones humanitarias que coordinen sus desplazamientos con el Ejército, entendidas como áreas «prohibidas» en las que las tropas llevan desplegadas desde el pasado 20 de marzo.

    En total, las zonas «prohibidas» y bajo órdenes de desplazamiento suponen el 66 % de Gaza.

    «La mayoría de los intentos de coordinar los movimientos humanitarios a cerca de dos tercios del territorio de la Franja de Gaza designado como zonas «prohibidas» o sometido a órdenes de desplazamiento han sido denegados, especialmente para la entrega de ayuda (humanitaria), que a menudo se ve bloqueada», denunció la UNRWA.

    Hamás confirma la liberación por parte de Israel de más de 600 prisioneros palestinos

    Además, la organización recuerda que, al estar el acceso a estas áreas restringido, no pueden conocer con certeza cuánta gente queda en ellas.

    «Los socios humanitarios sobre el terreno informan de que estas zonas no están vacías e incluyen a familias que pueden haber huido inmediatamente tras la emisión de las órdenes, pero que regresaron después si sólo se llevaron a cabo actividades militares limitadas», advierte el informe.

    EFE

    Alto el fuego Gaza Israel Jerusalén palestinos desplazados UNRWA
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Tregua en Gaza sería inminente, según estimaciones del expresidente Trump

    9 de julio de 2025

    El Gobierno de Trump ordena a Harvard entregarle documentos sobre estudiantes extranjeros

    9 de julio de 2025

    Rusia lanza el mayor ataque de drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra

    9 de julio de 2025

    El Ministerio de Sanidad gazatí estima en 2.500 los cadáveres sin recuperar a lo largo de la Franja

    9 de julio de 2025

    Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

    8 de julio de 2025

    Al menos 13 palestinos muertos en los ataques israelíes contra Gaza desde la madrugada

    8 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.