• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Más de dos millones de personas sin luz en Nueva York un día después de Isaías

por Laura P
2020-08-06
in Internacional
2 min read
0
Asesinan a profesor de periodismo en Michoacán, México

Dos personas caminan bajo el fuerte viento y la lluvia durante la tormenta tropical Isaías en Nueva York, el 4 de agosto de 2020. Foto EFE

Un día después del paso de la tormenta tropical «Isaías», más de dos millones de usuarios continuaban sin suministro eléctrico este miércoles en el área de Nueva York, sobre todo en los vecinos estados de Nueva Jersey y Connecticut, donde se declaró el estado de emergencia.

En Nueva Jersey, unas 24 horas después del paso de «Isaías», alrededor de 930.000 clientes seguían sin luz y se teme que algunos puedan tener que esperar bastantes días para recuperarla.

Según las autoridades, se espera que un 80 % de los afectados puedan tener electricidad entre hoy y el viernes, pero para el resto podría necesitarse aún más tiempo.

«El recuerdo de esta tormenta van a ser los cortes eléctricos», señaló en una conferencia de prensa el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, que apuntó que el problema puede alargarse «durante un número de días».

OtrasNoticias

El primer tuit del cofundador de Twitter genera puja millonaria

La junta birmana trata de limpiar su imagen mientras continúa la represión

La vía austriaca para las mujeres polacas que necesitan abortar

En su mayoría, los cortes se deben al gran número de árboles derribados por los fuertes vientos, que afectaron a tendidos eléctricos en todo el estado.

En Connecticut la situación era parecida, con más de 720.000 hogares y negocios que continuaban sin luz este miércoles, lo que llevó al gobernador, Ned Lamont, a declarar el estado de emergencia.

Según las empresas responsables, en algunos casos recuperar el suministro también llevará días dada la destrucción causada por los vientos.

«El impacto de esta tormenta, en términos de cortes eléctricos, es mayor que el de la supertormenta Sandy», aseguró en un comunicado la empresa Eversource, haciendo referencia al huracán que en 2012 devastó la región.

En Nueva York, la principal compañía eléctrica, Con Edison, aseguró que los daños causados por «Isaías» en la red de la ciudad de los rascacielos y el vecino condado de Westchester son los segundos mayores de la historia, sólo superados por los de «Sandy».

Tan sólo en la ciudad de Nueva York, las autoridades recibieron más de 16.000 solicitudes para retirar árboles derribados por la tormenta.

En la región de Long Island, al este de la Gran Manzana, más de 300.000 usuarios continuaban este miércoles sin electricidad, pese a que ya se había restaurado el servicio a más de 220.000, mientras que en el resto del estado miles de hogares y negocios seguían también en una situación similar.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, cargó contra las eléctricas, a las que acusó de no estar suficientemente preparadas para la tormenta.

EFE

Etiquetas: Estados UnidosIsaíasNueva York
Publicación anterior

Fiscales de EE.UU. piden a Facebook mejorar las medidas para proteger contra el acoso

Siguiente mensaje

Santiago Pérez Villa está desaparecido desde el 27 de julio

Siguiente mensaje
Santiago Pérez Villa está desaparecido desde el  27 de julio

Santiago Pérez Villa está desaparecido desde el 27 de julio

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.