Medellín, noviembre 22 de 2021- Las nuevas tarifas para el servicio de transporte público individual de Medellín fueron socializadas con diferentes actores del sector de taxis, con los que se realizaron más de siete reuniones en las cuales se revisaron aspectos técnicos y legales.

En los encuentros se validó la canasta de costos de este tipo de transporte y se concluyó la necesidad que tenía el sector para incrementar las tarifas, luego de dos años sin actualizarlos.
“Venimos en concertación, ahora estamos también en conversaciones con la Federación Metropolitana de Taxis, ya lo hemos hecho con los propietarios de vehículos, las empresas que tienen gran cantidad de vehículos. La idea es que entre todos logremos tener un servicio público individual cada vez más entregado a un mejor servicio a la comunidad”, dijo el secretario de Movilidad, Carlos Mario Mejía.
Como uno de los principales resultados de las reuniones se dio la concertación de los nuevos valores, entre los que están el valor de la carrera mínima, el banderazo, la carrera al aeropuerto, entre otros.
“Los taxistas de Medellín, la mayoría está de acuerdo con el cambio de tarifa porque todo va subiendo, las liquidaciones, las gasolina, los suministros del carro y ya es justo que cambie después de dos años” , dijo Jesús Ocampo, taxista de la ciudad.
Con esto se abre un espacio de concertación permanente, que se seguirá realizando para tomar en conjunto las decisiones que tienen impacto sobre este sector del transporte. La Secretaría de Movilidad se comprometió a continuar con los operativos para contrarrestar el transporte ilegal y acompañar a los taxistas para fortalecer la prestación del servicio.