Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Más estudiantes podrán acceder a la educación superior gracias a cambios en el programa Matrícula Cero
    Actualidad

    Más estudiantes podrán acceder a la educación superior gracias a cambios en el programa Matrícula Cero

    20 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Con estas modificaciones se proyecta un aumento aproximado de 4.000 beneficios adicionales por semestre.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Con estas modificaciones se proyecta un aumento aproximado de 4.000 beneficios adicionales por semestre.
    • Además, de ahora en adelante, este programa podrá ser priorizado por las comunidades en las votaciones de Presupuesto Participativo, aumentando así el número de beneficiarios.

    Medellín, mayo 20 de 2025- La Alcaldía de Medellín, a través de Sapiencia, la Agencia de Educación Postsecundaria, anunció la modificación del Decreto 032 de 2023 que incluye la regulación del programa Matrícula Cero, uno de los principales pilares para garantizar el acceso, la permanencia y la graduación de los jóvenes en instituciones de educación superior públicas con sede en la ciudad.

    Gracias a las modificaciones implementadas, se proyecta un aumento aproximado de 4.000 beneficios adicionales por semestre, aumentando la inversión de cerca de $5 mil millones semestrales, gracias a criterios de selección más flexibles, nuevas fuentes de financiación y un enfoque centrado en las necesidades reales de la comunidad estudiantil. Además, el programa opera de manera complementaria y en concurrencia con la Política de Gratuidad.

    Más de 27.000 personas fueron impactadas con la campaña “Te queremos vivo” en la Feria de las Dos Ruedas

    “Desde la Alcaldía estamos comprometidos con el acceso a la educación pública de calidad y al cierre de brechas sociales. Con estas modificaciones en el programa Matrícula Cero, reafirmamos el compromiso con el acceso, permanencia y graduación de aquellos estudiantes más vulnerables, brindándoles herramientas para construir su proyecto de vida y aportar al desarrollo de la ciudad”, dijo el director general de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene. Los ajustes se dieron luego de un proceso en mesas técnicas con la comunidad educativa de las instituciones de educación públicas y Sapiencia.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    Estas modificaciones buscan que más estudiantes accedan y permanezcan en el sistema. Entre los principales cambios se destacan que quienes cursan dos programas académicos podrán postularse, eligiendo uno de ellos, siempre que sea en una institución pública con sede en Medellín; se flexibilizan algunos requisitos para el proceso de renovación, entre otros ajustes que podrán consultarse en sapiencia.gov.co

    Otra de las principales novedades es que, a partir de ahora, Matrícula Cero podrá ser priorizado por las comunidades en las votaciones de Presupuesto Participativo, lo que significa que la ciudadanía tendrá un papel más activo en la priorización de recursos para la financiación del programa. Esto permitirá aumentar el número de beneficiarios y fortalecer el compromiso colectivo con la educación superior pública.

    Medellín le apuesta a emprendimientos agropecuarios liderados por jóvenes y mujeres

    En el último año, el programa entregó unos 24.000 beneficios, con una inversión superior a $28 mil millones. Para el cuatrienio, se estima la entrega de más de 108.000 beneficios, con una inversión aproximada de $272 mil millones.

    Matrícula Cero Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Desmantelan sofisticado invernadero de marihuana ligado al GDO “La Terraza”

    20 de mayo de 2025

    España alerta de falsos ofrecimientos de alto el fuego por parte de Rusia

    20 de mayo de 2025

    Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

    20 de mayo de 2025

    Asesinan a joven en cancha del barrio Tierra Linda en Los Patios

    20 de mayo de 2025

    Colombia y España refuerzan su alianza estratégica en defensa aérea y aeroespacial

    20 de mayo de 2025

    Michael Franco fue asesinado en zona rural de Belén de Umbría: ni la Policía acudió

    20 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.