Antioquia, 23 de Noviembre de 2020.- La noticia del fallecimiento de los dos heridos en la masacre fue divulgada por el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria.

La masacre ocurrió en la vereda La Julia que se encuentra  ubicada a 5 kilómetros de la  cabecera municipal del municipio de Betania, inició con el asesinato de siete personas que eran recolectores de café y dejó tres personas gravemente heridas las cuales fueron trasladadas a la ciudad de Medellín.

Sin embargo, una de ellas falleció en un centro médico de la capital antioqueña, elevando a ocho las personas asesinadas.

Este 23 de noviembre se confirmó a través del gobernador que los otros dos heridos habían fallecido en centros hospitalarios de Medellín, elevando el número de personas asesinadas a 10.

https://twitter.com/anibalgaviria/status/1330606893555970049

El mandatario de los antioqueños recordó que se están ofreciendo recompensas por los cabecillas de las AGC o Clan del Golfo en la subregión del Suroeste al igual que por los autores materiales de la masacre de la Julia.

https://twitter.com/mindefensa/status/1330621395236237318

Lo ocurrido en Betania antes de la masacre

El 21 de noviembre en las horas de la mañana en la vereda Pedral Abajo del municipio de Betania, ubicado en el Suroeste de Antioquia, fueron encontrados los cuerpos sin vida de dos jóvenes cuyas edades oscilan entre 20 y 22 años.

Horas después de ocurrido el doble homicidio miembros de la Policía Antioquia, hallaron cuatro armas de fuego en el parque principal de Betania.

https://twitter.com/AnalisisUrbano/status/1330551554600996865

En lo corrido del año 2020, se han ejecutado 77 masacres, la última fue el 22 de noviembre en Soledad Atlántico, allí fueron asesinados dos hombres y una mujer en las horas de la noche.

https://twitter.com/AnalisisUrbano/status/1330685935030317056

Apunte Urbano: Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, AGC, han intensificado sus acciones criminales desde el segundo semestre de 2019 en el Suroeste de Antioquia, están en pleno proceso de expansión militar con el objetivo de copar territorios, someter bandas locales y fortalecer el corredor estratégico que pasa por el corregimiento de Altamira en Betulia y que se comunica con Urrao y el departamento del Chocó para alcanzar el Pacífico y por ende cerrarle el paso al ELN.

Incluso utilizan a la banda La Miel que se ubica en el municipio de Caldas en el Valle de Aburrá, como punta de lanza para lograr el objetivo trazado en varios de los municipios de esta subregión, por ejemplo,  Amagá, Fredonia, Venecia, entre otros.

Video cortesía Guardianes de Antioquia.

EN CONTEXTO:

Otra masacre en Colombia: Siete personas fueron asesinadas en Betania, Antioquia
Share.