El crimen ocurrió en Alto de las Aves, una vía rural sin tránsito ni testigos cercanos
RISARALDA, COLOMBIA. (17 AGO 2025) – La ola de violencia en Pereira no da tregua. La noche del jueves 14 de agosto, Jhon Wellins Palencia Barragán, de 29 años, fue asesinado de forma brutal con arma de fuego y arma blanca en el sector conocido como Alto de las Aves, una vía rural que conecta a Cerritos con La Virginia. Su muerte eleva a 151 los homicidios registrados en la ciudad en lo que va del 2025, superando ya la totalidad de casos del año anterior.
Ejecutado con sevicia
De acuerdo con lo reportado por Q’hubo Pereira. El crimen se reportó hacia las 7:50 p. m., luego de que residentes de la zona escucharan varias detonaciones que en principio confundieron con pólvora. Minutos después, una llamada a la Policía alertó sobre la presencia de un cuerpo tendido a la orilla del camino. Al llegar, los agentes encontraron el cadáver de Palencia Barragán, quien presentaba cinco impactos de bala en cabeza y rostro, además de dieciocho heridas con arma blanca en el cuello, la boca y el costado izquierdo.
La ferocidad del ataque sugiere un acto de ensañamiento, con señales de tortura o la clara intención de asegurar su muerte. Las autoridades acordonaron el lugar y la inspección técnica fue realizada por el equipo de criminalística de la Sijín de Pereira, que recolectó cinco vainillas calibre 9 mm en la escena.
Zona de difícil acceso y sin testigos
El lugar del crimen es una zona de poco tránsito nocturno, lo que dificultó la recolección de testimonios. Hasta el momento no hay testigos del hecho ni registros en cámaras de seguridad, lo que complica la identificación de los agresores.
Amplio prontuario judicial
Jhon Wellins Palencia tenía un extenso historial delictivo: 13 anotaciones judiciales por delitos como hurto, tráfico de estupefacientes, violencia intrafamiliar, lesiones personales y, en 2023, una condena en Cartagena por porte ilegal de armas de fuego y fuga de presos.
Este nuevo hecho violento ha generado preocupación en la ciudadanía, pues se suma a una preocupante tendencia en Pereira, ciudad que, según el gobierno nacional, atraviesa una de las peores crisis de seguridad entre las capitales intermedias de Colombia.
Las autoridades continúan con la investigación para determinar los móviles del crimen y capturar a los responsables.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.