Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Análisis»«Mate, Pique y entierre»
    Análisis

    «Mate, Pique y entierre»

    6 de febrero de 2015Updated:4 de enero de 2020
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Casa-del-terror-en-San-Antonio-Prado-21
    IMAGEN DE LOS COLCHONES UTILIZADOS PRESUNTAMENTE PARA TORTURAR A LAS VÍCTIMAS EN LA CASA DE TORTURA DEL CORREGIMIENTO DE SAN ANTONIO DE PRADO, MEDELLÍN.

    Tema relacionado

    Sí hay casas de tortura en Medellín

    Más allá de negar su existencia, ¿qué hacemos con las casas de tortura en el Medellín metropolitano?

    Memoria de un descuartizador

    EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS, COLOMBIA REGISTRÓ 57.265 DESAPARICIONES, 41.230 PERSONAS CONTINÚAN DESAPARECIDAS

    Casas de tortura desmembrados Paramafiosas Tierra Hostil
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Los aranceles «punitivos», el arma de Trump en su politización del comercio

    6 de agosto de 2025

    ¿Qué han acordado EE.UU. y la UE para evitar una guerra comercial?

    28 de julio de 2025

    Evo Morales, el MAS y la quimera de la representación indígena en Bolivia

    11 de julio de 2025

    Las profundas divisiones entre EE.UU. y sus aliados condicionan la Cumbre del G7 en Canadá

    12 de junio de 2025

    La Flotilla de la Libertad: 17 años intentando romper el bloqueo israelí sobre Gaza

    9 de junio de 2025

    Crimen, déficit y empleo: retos que definirán el nuevo mandato de Daniel Noboa en Ecuador

    22 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.