• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Medellín: 108.524 familias fueron beneficiadas con el pago de deudas de servicios públicos

por Análisis Urbano
2020-12-31
in Apunte urbano
2 min read
0
Medellín: 108.524 familias fueron beneficiadas con el pago de deudas de servicios públicos

Foto Alcaldía de Medellín.

  • 23.660 inmuebles de la comuna 11 – Laureles tuvieron cambio de nomenclatura.
  • Más de 22.000 metros cuadrados de espacio público fueron recuperados para el disfrute de los ciudadanos.

27 de diciembre de 2020.- Informa la Alcaldía de Medellín que a través de la Secretaría de Gestión y Control Territorial, en lo corrido del año 2020, año de la pandemia del coronavirus, otorgó apoyo económico y social a 108.524 familias con el pago de la deuda del pago de los servicios públicos domiciliarios.

“Es indiscutible que este ha sido un año difícil para todos, pero tal vez uno de los temas más complicados es el económico. Hay familias supremamente golpeadas y la Alcaldía de Medellín ha sido consciente de ello, por eso hizo una inversión muy grande, cercana a los $15.000 millones con la cual se les pudo ayudar a casi 110.000 familias para que no dejaran de recibir  los servicios públicos en sus domicilios”, indicó el secretario de Gestión y Control Territorial, Carlos Mario Montoya Serna.

El propósito de la Alcaldía de Medellín es que todos los habitantes de las zonas rurales cuenten con agua potable y alcantarillado, por eso se han fortalecido los 22 acueductos veredales y se han conectado 676 viviendas nuevas al servicio de saneamiento.

Además, con las obras en el acueducto San Pedro en el corregimiento Santa Elena y el acueducto El Manantial en San Antonio de Prado, se han beneficiado 1.726 viviendas que tenían servicio intermitente de acueducto y hoy lo disfrutan las 24 horas del día.

OtrasNoticias

Medellín: en el 2021 se intensificará acciones de autocuidado para las mujeres y de garantía de sus derechos

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá es el nuevo gestor catastral del municipio de Bello

Medellín: 23 lesionados por pólvora a enero 5 de 2021

Así mismo, durante el 2020 la Subsecretaría de Catastro avanzó en la descongestión de trámites. Antes se le daba respuesta a una solicitud con un tiempo promedio de 51 días y este año se ha logrado llegar a 27 días, con un número de atenciones de 22.312.

La Subsecretaría de Catastro también trabaja en la planificación y orden del territorio, por esto durante el 2020 actualizó la nomenclatura urbana de la comuna 11- Laureles impactando 23.660 inmuebles.

Así mismo, la Subsecretaría de Control Urbanístico resalta la recuperación de más de 22.000 metros cuadrados de espacio público y la realización de 12 operativos con más de 700 informes técnicos para prevenir la estafa inmobiliaria y el loteo ilegal en Medellín.

Etiquetas: 108.524 familiasAntioquiabeneficiadasColombia.El covid sigue activoMedellínpago de deudas de servicios públicosPandemia del coronavirus
Publicación anterior

Medellín: Reporte de lesionados por pólvora, 26 diciembre de 2020

Siguiente mensaje

Masacre 89: Quebrada La Honda, Montecristo, Bolívar

Siguiente mensaje
Masacre 89: Quebrada La Honda, Montecristo, Bolívar

Masacre 89: Quebrada La Honda, Montecristo, Bolívar

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.