Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Medellín»Medellín activa plan para mejorar la comprensión lectora en la primera infancia
    Medellín

    Medellín activa plan para mejorar la comprensión lectora en la primera infancia

    27 de mayo de 2025Updated:29 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Más del 30 % de los estudiantes en primaria tienen excelente comprensión oral, pero necesitan apoyo para afianzar sus habilidades lectoras.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Más del 30 % de los estudiantes en primaria tienen excelente comprensión oral, pero necesitan apoyo para afianzar sus habilidades lectoras.
    • La estrategia abarca acompañamiento docente, bibliotecas fortalecidas y materiales pedagógicos especializados.

    Medellín, mayo 26 de 2025- La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Educación, asumió el reto de afianzar la comprensión lectora. A partir de los resultados de la prueba Early Grade Reading Assessment (EGRA), aplicada en grados primero y segundo, se identificó una oportunidad clave: muchas niñas y niños comprenden cuando escuchan, pero están en proceso de entender lo que leen.

    “Para nadie es un secreto que la pandemia y su efecto pospandemia trae consecuencias muy nefastas para la escolarización. Decayeron los niveles de lectura, de desarrollo lógico y de motivación hacia el desempeño escolar. Hay déficit en los aprendizajes básicos”, indicó el subsecretario de la Prestación del Servicio Educativo, Jorge Iván Ríos Rivera.

    Conductores de ‘chivas’ se formarán en alistamiento vehicular y prevención de accidentes

    La administración puso en marcha una estrategia en cinco fases. La primera, de diagnóstico, se llevó a cabo entre noviembre y diciembre de 2024, para identificar las habilidades lectoras actuales. Entre enero y marzo de 2025 se desarrolló el análisis para trazar líneas de acción específicas.

    Actualmente avanza la tercera fase: el acompañamiento en territorio a 38 instituciones que presentan resultados críticos, es decir, con índices de lectura por debajo de las 30 palabras por minuto en los primeros grados. En estas escuelas se realiza una orientación especializada, con entrega de material a más de 100 colegios para apoyar el aprendizaje en el aula y en las bibliotecas.

    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín

    “Después de la aplicación de la prueba EGRA en 2024 ya tenemos los resultados y allí empieza un trabajo juicioso para que 38 instituciones que sacaron unos resultados bajos puedan, a través de este plan, volver a ponerse en el lugar donde debe estar la lectura”, agregó el subsecretario.

    El psicoterapeuta español y experto en el uso de cuentos tradicionales para la didáctica, Lorenzo Hernández Pallarés, compartió sus conocimientos en el Centro de Innovación del Maestro, Mova: “Creo que es muy bello que lo puedan hacer en los colegios, no tener el cuento como un hermano menor, sino como un hermano mayor, porque puede enseñar a muchos niños a leer mejor y a comprender todo lo que necesitan para su desarrollo personal”, precisó.

    La Administración Distrital hace inversión histórica de $11.000 millones en herramientas y equipos para el Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín

    Docentes de la ciudad lideran iniciativas para promover la lectura, enriquecer la oferta literaria y reforzar las competencias del lenguaje: lectura, escritura y oralidad. Muchas de estas experiencias han sido destacadas en el Reconocimiento Ser Mejor.

    Con estas acciones, Medellín avanza hacia una educación de calidad, con el firme propósito de que cada estudiante no solo aprenda a leer, sino que lea para comprender, imaginar y transformar su mundo.

    Medellín
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Medellín florece con todos: habitantes de calle celebraron la feria en centros de atención

    9 de agosto de 2025

    Fuerza de tarea en Medellín amplía controles a más de 440 extranjeros durante la Feria de las Flores

    9 de agosto de 2025

    Localizan sano y salvo a Yimmi José Rincón Carmona tras intensa búsqueda

    8 de agosto de 2025

    Luciana Ruiz Parra apareció con vida tras la movilización ciudadana

    8 de agosto de 2025

    Cristian David Coy Jaime regresó sano y salvo a su familia

    8 de agosto de 2025

    Localizan con vida a Maikol Daniel Méndez Esparragoza tras su búsqueda

    8 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.